Provinciales Por: INFOTEC 4.030/12/2020

AVANZA LA LEY DE ENERGÍA

Siguiendo los lineamientos planteados por la Ley de Soberanía Energética recientemente sancionada, se aprobó en asamblea extraordinaria de PAMPetrol Sapem, la modificación estatutaria que permite transformarla en una empresa de energía.  

La política pública en materia energética presentada por el gobernador Sergio Ziliotto con el Plan Energético Provincial apunta a la autarquía energética, produciendo la energía que se consume en la Provincia, a menor costo, principalmente a partir de fuentes renovables, aprovechando los recursos energéticos y planificando su explotación de una manera más sustentable.

Este horizonte supone acciones a corto, mediano y largo plazo y principalmente la transformación de Pampetrol Sapem, en una empresa de energía, que atraerá inversiones públicas y privadas, vinculándose con distintos actores en la generación de energías renovables, aportando crecimiento y trabajo en la Provincia. “Estamos emprendiendo un nuevo camino un hecho histórico, un cambio de paradigma que inició el gobernador cuando presentó el Plan Estratégico de Energía y se sancionó la reciente ley Nº 3285. En este camino Pampetrol es protagonista, como sostiene el gobernador somos la nave insignia y como tal nos vamos a comportar durante los próximos 20 años teniendo en el horizonte la autarquía energética, priorizando nuestros recursos y el crecimiento regional”, sostuvo María Roveda, presidenta de PAMPetrol Sapem.

Durante la Asamblea Extraordinaria realizada bajo la modalidad virtual se aprobó la modificación del artículo 5º del Estatuto Social respecto al “objeto” de la empresa, permitiendo la reconversión de Pampetrol y la posibilidad de la empresa de intervenir en actividades relacionadas a la energía, teniendo como principal fin la ejecución de la política energética de la Provincia.

La medida acompaña las acciones que desde el Gobierno provincial se vienen desarrollando desde la sanción de la ley para promover un nuevo paradigma en términos energéticos. Recordemos que recientemente el gobernador Ziliotto presentó un proyecto de ley para modificar el estatuto de Pampetrol e incluir en la empresa y en el directorio a la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO), convencido de la necesidad de potenciar la alianza estratégica de todos los actores protagonistas en el proceso de crecimiento y diversificación de la matriz productiva pampeana y la distribución de la renta a favor de las y los pampeanos.

“Es un gran desafío para la empresa pero no estamos solos, sino acompañados por el Estado, el sector cooperativo, los municipios, los generadores privados. Juntos vamos hacer de La Pampa una provincia que genera y no sólo consume energía. Vamos a contribuir con la economía local, la producción, la generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida de las y los pampeanos”, finalizó Roveda.

Te puede interesar

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.