AVANZA LA LEY DE ENERGÍA

Siguiendo los lineamientos planteados por la Ley de Soberanía Energética recientemente sancionada, se aprobó en asamblea extraordinaria de PAMPetrol Sapem, la modificación estatutaria que permite transformarla en una empresa de energía.  

Provinciales30 de diciembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
104448_img-20201230-wa0016

La política pública en materia energética presentada por el gobernador Sergio Ziliotto con el Plan Energético Provincial apunta a la autarquía energética, produciendo la energía que se consume en la Provincia, a menor costo, principalmente a partir de fuentes renovables, aprovechando los recursos energéticos y planificando su explotación de una manera más sustentable.

Este horizonte supone acciones a corto, mediano y largo plazo y principalmente la transformación de Pampetrol Sapem, en una empresa de energía, que atraerá inversiones públicas y privadas, vinculándose con distintos actores en la generación de energías renovables, aportando crecimiento y trabajo en la Provincia. “Estamos emprendiendo un nuevo camino un hecho histórico, un cambio de paradigma que inició el gobernador cuando presentó el Plan Estratégico de Energía y se sancionó la reciente ley Nº 3285. En este camino Pampetrol es protagonista, como sostiene el gobernador somos la nave insignia y como tal nos vamos a comportar durante los próximos 20 años teniendo en el horizonte la autarquía energética, priorizando nuestros recursos y el crecimiento regional”, sostuvo María Roveda, presidenta de PAMPetrol Sapem.

Durante la Asamblea Extraordinaria realizada bajo la modalidad virtual se aprobó la modificación del artículo 5º del Estatuto Social respecto al “objeto” de la empresa, permitiendo la reconversión de Pampetrol y la posibilidad de la empresa de intervenir en actividades relacionadas a la energía, teniendo como principal fin la ejecución de la política energética de la Provincia.

La medida acompaña las acciones que desde el Gobierno provincial se vienen desarrollando desde la sanción de la ley para promover un nuevo paradigma en términos energéticos. Recordemos que recientemente el gobernador Ziliotto presentó un proyecto de ley para modificar el estatuto de Pampetrol e incluir en la empresa y en el directorio a la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO), convencido de la necesidad de potenciar la alianza estratégica de todos los actores protagonistas en el proceso de crecimiento y diversificación de la matriz productiva pampeana y la distribución de la renta a favor de las y los pampeanos.

“Es un gran desafío para la empresa pero no estamos solos, sino acompañados por el Estado, el sector cooperativo, los municipios, los generadores privados. Juntos vamos hacer de La Pampa una provincia que genera y no sólo consume energía. Vamos a contribuir con la economía local, la producción, la generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida de las y los pampeanos”, finalizó Roveda.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.