EL PRESIDENTE NO DESCARTÓ APELAR A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD PARA "DISIPAR A LA GENTE E IMPEDIR AGLOMERACIONES"
La multiplicación de los contagios preocupa al Gobierno. "La pandemia sigue siendo la prioridad", explicó el Presidente y adelantó las medidas que se podrían implementar para tratar de frenarlos. Una de ellas sería lo que definió como "toque sanitario".
El presidente Alberto Fernández puntualizó que "la pandemia sigue siendo la prioridad” de su gobierno y anticipó que evalúa poner en marcha medidas con “un mayor control del Estado” en la población para evitar que los efectos de la segunda ola sean peores de lo previsto. “El plan es llegar al otoño con 13 millones de argentinos vacunados, que es la población de riesgo”, afirmó.
“Todos tenemos la percepción de que diciembre fue un mes de mucho relajamiento, con reuniones sociales y marchas de distinto tipo”, motivo por el cual “estamos viendo de qué modo las fuerzas de seguridad pueden actuar en la calle para disipar a la gente e impedir las aglomeraciones” que “son caldo de cultivo para el virus”, indicó el mandatario.
El mandatario aclaró que no se piensa en un toque de queda. "Tan solo teniendo oficiales y suboficiales de fuerzas de seguridad caminando por las plazas, viendo donde hay aglomeración de gente y diciendo 'circulen' alcanza", explicó. En ese sentido, remarcó que "el toque de queda en Argentina es algo muy denso" y agregó que lo que sirvió en algunos lugares del país fue lo que se llama "toque sanitario, que es que después de determinada hora no se puede circular por la calle y si las fuerzas de seguridad te ven te llevan a tu casa".
Los lugares donde también se pondrá la lupa será el transporte público, que durante los últimos meses volvieron a llenarse de pasajeros que no cumplen el requisito de trabajadores esenciales.
El Presidente explicó en una entrevista con Radio 10 que a esas decisiones las tomó luego de analizar el aumento de casos de coronavirus con el cuerpo de infectólogos que asesora al gobierno y tras reunirse con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, para trazar un panorama sobre la situación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las vacunas y el sistema sanitario
Mientras tanto, añadió, el otro eje será mantener reforzado el sistema sanitario y garantizar la llegada de vacunas contra la covid-19, que es algo que "no depende" del Gobierno sino de que "la producción de vacunas escale".
“Tenemos que llegar más aliviados a marzo, que sería el momento de la segunda ola producto de un virus que ha mutado”, dijo el mandatario. Mientras tanto, agregó, “vamos a seguir generando las condiciones para que la Argentina crezca y que el trabajo se recupere; para que haya inversión, se pueda exportar, ordenar la balanza de pago y sacar a la gente del cono de la pobreza en que ha caído”.
Alberto Fernández también criticó a quienes generan desconfianza por la vacuna Sputnik V y hacen lobby para otros laboratorios. “Logramos que entren 300 mil vacunas para el personal médico y lo único que escucho es poner en duda la calidad técnica de una vacuna que se desarrolló en un instituto que ha tenido varios premios Nobel en su historia”.
“No entiendo por qué tan duros y tan severos con la vacuna de Gamaleya a la que llaman ‘vacuna rusa’ adrede”, dijo y criticó: “Es una vacuna de la que todos dudan pero hay otra que hay que someter a 70 grados bajo cero, que tiene problemas logísticos y de traslado complicadísimos, y cuyos hacedores piden tantas prevenciones como nadie ha pedido para garantizar su inmunidad ante el eventual fracaso, pero es la vacuna que me exigen que traiga”.
“Yo la traería encantado, pero no es por mí que no viene sino por la cantidad que exigencia que ponen las que la hacen”, dijo en referencia a la vacuna producida por el laboratorio estadounidense Pfizer. No obstante dejó claro que “voy a seguir las negociaciones” para arribar a un acuerdo.
Agradeció la “generosidad” de la Federación Rusa para proveer al país de la Sputnik V y ratificó que siguen vigente los pre acuerdos con AstraZéneca y Sinopharma.
“La Anmat está viendo los protocolos, pero ahora resulta que también han puesto en tela de juicio a la Anmat, que es uno de los organismos que en el mundo está catalogado con 4 puntos, la calificación más alta como la FDA (de Estados Unidos). Es decir que lo que Anmat dice es palabra santa”. (Página 12)
Te puede interesar
Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales
El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.
Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia
La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.
Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Fiesta temática en Bariloche: un egresado de Bell Ville se disfrazó de “mujer violada” y estalló la polémica
Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.
Derrumbe y caos en Tucumán: colapsó un supermercado chino e intentaron saquearlo
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.