TIERNO PIDE QUE INVESTIGUEN A ZILIOTTO Y DI NAPOLI POR VIOLAR LAS NORMAS DE COVID-19
En el día de ayer en la Seccional Tercera de Policía de Santa Rosa, el ex Ministro de Seguridad Juan Carlos Tierno realizó una presentación bajo forma de denuncia pidiendo que se investigue a los responsables constitucional y legal de la provincia en función de gobernador Sergio Ziliotto y Di Napoli como intendente de Santa Rosa.
La denuncia se fundamenta en la realización de eventos en la ciudad con la concurrencia de miles de personas entre ellos en el “Festival de las Calles”. El titular de "Comunidad Organizada" indicó que "que fueron realizados en violación de las normas nacionales DNU posteriormente convertidos en leyes nacionales y cuya obligación de respeto y cumplimiento la tienen en primer término las personas que estén en función de gobernador y de intendente en todo el país".
Tierno argumentó "Como es de conocimiento público, la concurrencia fue estimada en 6 mil personas diciendo los organizadores que contaban con el permanente acompañamiento y conocimiento de las autoridades provinciales y municipales y que con posterioridad a la realización de la primera del 9 de diciembre no solamente hubo una concurrencia superior a las 15 mil personas y por lo tanto ningún nivel de protección ni control como así tampoco en las medidas de prevención de distancia y uso de barbijo".
Por otra parte el ex funcionario reclamó que "la población fue sometida a las normas durante prácticamente todo el año 2020 con restricciones a las libertades, al trabajo, a las relaciones familiares, al derecho del tránsito entre otras, fue bajo la invocación de proteger al pueblo y el derecho a la vida y a la salud".
En estas circunstancias y cuando se estaban dando situaciones ya de contagios en Santa Rosa, se produce este evento que el primero es inmediatamente suspendido admitiéndose la propagación a partir de la concurrencia masiva de personas.
Tierno en su presentación pide que se incorporen los informes epidemiológicos con cantidad de casos generados por el mismo ámbito de salud provincial del principio de diciembre del 2020, del 15 y del 30 de diciembre del mismo año y con lo que ya es de conocimiento general a nivel del aumento exponencial de casos de contagios del Covid-19.
"Sabiendo que existe la posibilidad que punteros políticos en función judicial que impidan esta investigación, solicito que el sistema institucional democrático determine que sean juzgados por las mismas normas que sometieron al pueblo en infinidad de procesos penales, además de todas las restricciones producidas durante el año bajo la invocación de ´protección al pueblo´" dijo el ex titular de la cartera y agregó "Los que decían a nivel provincial y municipal cuidarnos son los que generaron esta situación de concurrencia de miles y miles de personas y el aumento exponencial de los contagios con perjuicios incluso hacia las mismas personas que asistieron como así también a los comerciantes".
Sobre el final de la denuncia exigió "que ambos (NdR: Ziliotto y Di Napoli) en funciones públicas sean juzgados por las mismas normas legales que sometieron a gran parte de la población durante todo el año 2020".
Fiel a su estilo el dirigente político que adjuntó a la acción judicial recortes de producciones periodísticas resaltó "que en estas horas del aumento de los contagios en Santa Rosa, el aparato de propaganda pago del gobierno, empezando por el boletín oficial apócrifo La Arena S.A está tratando de atribuir al pueblo y a las denominadas “fiestas clandestinas” las causas del aumento de los contagios" concluyó.
Te puede interesar
Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.
Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano
La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.
La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.
Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas
Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.
Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días
Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.
Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado
Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.