Provinciales Por: InfoTec 4.007 de enero de 2021

UN FISCAL VOLVIÓ A DAR POSITIVO DE ALCOHOLEMIA, PERO NO SE CONSIDERA REINCIDENCIA

Un fiscal de la Primera Circunscripción Judicial volvió a dar positivo en un test de alcoholemia mientras conducía en Santa Rosa el pasado 13 de diciembre. Si bien la infracción no se considera una reincidencia, porque pasaron más de dos años entre ambos hechos, el funcionario judicial volvió de este modo a protagonizar una falta similar.

El 13 de diciembre del 2020, a la 1.30, el infractor fue detenido por un control policial en la colectora de la Avenida Perón, según confirmaron fuentes oficiales. Al realizarle el alcohotest, arrojó más del doble del máximo permitido para conducir, que es 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre. Fuentes consultadas por LA ARENA confirmaron que el fiscal pagó la multa y retiró su carné de conducir del Juzgado de Faltas, pero no fue inhabilitado para conducir porque los dos hechos que lo involucraron cometiendo la misma falta se dieron en un lapso mayor a dos años.

Episodios anteriores.

En octubre de 2017, el mismo fiscal también dio positivo en un control de alcoholemia, en aquel momento realizado por personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, en conjunto con efectivos de la Policía, y del Ministerio de Seguridad. En esa situación, el valor arrojado por el alcotest, habría dado 1,41 gramos de alcohol por litro en sangre.

El fiscal ya había tenido una situación similar en la madrugada del 11 de mayo de 2017, cuando sobrepasó a un patrullero en doble línea amarilla e invadió el carril contrario en la Avenida Luro mientras manejaba su automóvil, según la policía. En esa oportunidad, el funcionario se negó a realizarse el test y propuso hacerse un análisis de sangre en el hospital porque "desconfiaba" del método que utiliza la policía.

Reincidencias.

En el caso de producirse reincidencias en la infracción (dentro de un lapso de dos años), la multa es en primera instancia de más de 500 Unidades Fijas (alrededor de 35.000 pesos) y una inhabilitación para conducir de nueve meses.

En caso de una segunda reincidencia, el Juzgado Municipal de Faltas está imponiendo multas de alrededor de $ 70.000 (por encima de las 1.000 Unidades Fijas) y una retención de la licencia por un año.

La ordenanza tarifaria autoriza multas de entre 500 y 5000 UF. Cuando hay pago anticipado, el artículo 85 la Ley Nacional de Transito autoriza el pago del 50% de la multa que correspondiera.

Te puede interesar

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.