Presentaron el “Menos de 1000 + Deportes” a los intendentes
El ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, y el director de Deportes Federado, Alejandro Aguiriano, presentaron el programa “Menos de 1000 + Deportes” a los intendentes de localidades en las que se implementará.
La presentación se llevó a cabo a través de una reunión de Zoom en la Fundación del Banco de La Pampa y participaron los jefes comunales Marcelo Daniel Achaval, de Hilario Lagos, Oscar Canonero, de Falucho; Luis Giacomino, de Vertiz; Fernando Néstor Bono, de Ceballos; Luis Angel Bertero, de Maisonnave; Carlos Antonieta, de Sarah; Gabriel José Ramello, de Van Praet; y Luis Fredes, de Speluzzi.
El programa tiene como propósito implementar en 43 localidades de menos de 1.000 habitantes escuelas deportivas de disciplinas olímpicas como lucha, judo, ciclismo, arquería, levantamiento de potencia, esgrima, tenis de mesa, bádminton y atletismo a jóvenes desde los 8 a 16 años.
El ministro Alvarez manifestó que para el Gobierno de La Pampa es una satisfacción poder conversar con los intendentes de menos de 1.000 habitantes sobre un programa que brinda más opciones para que jóvenes se suman al deporte. “Esta iniciativa, que se llevará a cabo con la invalorable colaboración de los intendentes, también nos permite trabajar en descubrir posibles nuevos talentos”.
El funcionario sostuvo que “la idea es poner en pie de igualdad a las localidades en el plano deportivo, con una mirada inclusiva. Este programa también permite sumar a los jóvenes que hoy no se sienten atraídos por los deportes tradicionales, que no están realizando ninguna actividad física”.
Almudévar
El subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, agradeció la buena respuesta de los intendentes a la convocatoria, a quien le explicó de qué forma se instrumentará el programa.
Sostuvo que “Menos de 1000 + Deportes” brindará nuevas posibilidades a jóvenes de las pequeñas localidades pampeanas, con el propósito de que puedan desarrollarse en las disciplinas nombradas y competir a nivel provincial y nacional, teniendo en cuenta que forman parte de los Juegos Evita.
“Debe quedar claro que este programa no va en detrimento de ningún deporte, sino que viene a sumar más opciones para que más jóvenes puedan sumarse al deporte”, enfatizó Almudévar, quien detalló que el proyecto tiende a que las localidades se unan para que en un futuro puedan competir entre sí: “pensamos en poder realizar con el tiempo los Juegos Deportivos Pampeanos de las disciplinas que integran este nuevo programa, para luego competir a nivel nacional y por qué no pensar que nos pueden representar internacionalmente”.
Resaltó que en marzo se pondrá en marcha las actividades y que durante tres meses se capacitaron más de 60 referentes deportivos y se mantendrán reuniones con los 43 intendentes de las localidades. Indicó, además, que la Fundación Banco de La Pampa cumple un rol importante en el proyecto porque a través de su plataforma se realizarán las capacitaciones.
Entrenador cubano
Almudévar presentó al entrenador cubano de lucha libre olímpica Oliver Arévalo Medina, que durante seis años trabajó en Chubut y que se radicará en el norte de la provincia de La Pampa.
Arévalo Medina tendrá la tarea de brindar capacitaciones a los referentes deportivos del programa “Menos de 1000 + Deportes”, como así también realizar entrenamientos con los propios luchadores.
Aseguró que “Oliver viene de realizar un trabajo fantástico en las formaciones de luchadores, que se destacan a nivel nacional e internacional, como por ejemplo David Almendra (Medalla de Plata en los Olímpicos de la juventud Buenos Aires 2018)”.
Agregó que “soñamos con que a través del nuevo programa para las localidades de menos de 1.000 habitantes pueden surgir deportistas que trasciendan nuestras fronteras. Almendra es un claro ejemplo que se puede, él surgió de una localidad pequeña de Chubut”.
Te puede interesar
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.