LANZAN UNA APP PARA ALERTAR POR MORTANDAD DE ABEJAS O COLMENAS ABANDONADAS.
El Senasa incluyó al sector apícola en su Sistema de Alertas Sanitarias para celulares. Los usuarios podrán enviar fotos, audios y descripciones de cada situación.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) incluyó tres nuevas opciones destinadas al sector apícola en su app móvil Sistema de Alertas Sanitarias. Se trata de la posibilidad de que los productores envíen notificaciones de apiarios abandonados, mortandad de colmenas y sospecha del Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC).
El Senasa indicó que en las notificaciones los apícolas podrán incluir fotos, hacer una breve descripción, georreferenciar el evento e incluso enviar un audio vía online en forma instantánea si poseen conexión a internet o con posterioridad, cuando se acceda.
Si bien las incorporaciones se encuentran habilitadas solo para el sistema operativo Android, en breve estará disponible también para otras plataformas como IOS de Apple y Windows, entre otros.
Para utilizarlas, los usuarios deben bajar la aplicación desde el Play Store de los celulares o tablets.
“Esta herramienta tecnológica fue desarrollada para asegurar una comunicación ágil y fluida entre el Senasa y los productores apícolas, a fin de poder actuar con celeridad ante cualquier evento sanitario y de este modo proteger la apicultura nacional”, expresó el organismo.
Para mayor información, comunicarse telefónicamente con la línea gratuita 0800-999-2386 o enviar un correo electrónico a apicultura@senasa.gob.ar.
Fuente: Infocampo
Te puede interesar
Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados
Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.
Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.