Ministros nacionales en La Pampa: respaldo político y $787 millones
Arribaron a General Pico Wado de Pedro (en la foto, con el gobernador Sergio Ziliotto) y Roberto Salvarezza. Firmaron un convenio vinculado al Polo Tecnológico en esa ciudad. La actividad en Santa Rosa es en horas de la tarde.
El desembarco de autoridades nacionales, en nuestra provincia, representó otro fuerte respaldo político del gobierno nacional a la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, además de la garantía de fondos por unos $787 millones.
El ministro del Interior Eduardo de Pedro formuló elogios contundentes a las gestiones del peronismo pampeano: puso a la provincia como ejemplo a seguir en el concierto nacional.
La visita fue una nueva demostración del apoyo político mutuo entre Nación y Provincia. En un año electoral, además, esa "buena onda" -que implica apoyos de ida y vuelta- se potencia y se carga de gestos para interpretar.
Alberto Fernández buscar ser presidente del PJ nacional y Ziliotto encabezar el partido en La Pampa para ratificar su impronta en el peronismo pampeano.
La visita oficial incluyó la firma de convenios de asistencia financiera a la provincia por 787,5 millones de pesos.
Llegaron para encabezar en General Pico el acto que puso en primer plano el Polo Tecnológico de esa ciudad el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Roberto Salvarezza; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis y la Presidenta del CONICET, Ana María Franchi, entre otros funcionarios.
La comitiva fue recibida por el gobernador pampeano y se firmó el anunciado convenio. Además, el ministro de Economía Martín Guzmán llegó directamente a Santa Rosa con miembros de su equipo de trabajo y visitó empresas locales, además de otras actividades (ver aparte).
La agenda continuará a las 16 horas en Santa Rosa con la firma de diversos convenios durante un acto que se realizará en Círculo de Sub Oficiales y Agentes de la Policía de La Pampa. Posteriormente tendrá lugar un conversatorio con dirigentes de Cámaras Empresariales y una rueda de prensa.
La actividad de la comitiva del Gobierno Nacional concluirá a las 18:00 horas con una charla académica por parte del Ministro de Economía, Martín Guzmán, en el Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa.
(El diario de La Pampa)
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.