Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de enero de 2021

En La Pampa no le cortarán la luz a los deudores hasta marzo, y se la financian sin interés

El gobernador Sergio Ziliotto, acordó con la Federación Pampeana de Cooperativas -FEPAMCO- postergar los cortes de energía eléctrica por deuda hasta marzo. Se instrumentará un plan de pago en 12 cuotas a tasa 0, en el que el Estado se hará cargo del costo financiero que provoca el plan sin interés. Los usuarios tendrán el mes de febrero para acceder a la financiación.  

El mandatario provincial instruyó al secretario de Energía y Minería, Matías Toso, quien arbitrará estos mecanismos para evitar que todos los usuarios  sufran cortes de energía eléctrica durante el mes de febrero.

Al mismo tiempo, la medida acordada permitirá a las cooperativas instrumentar un plan de pagos en 12 cuotas con tasa cero.

El tema  fue analizado hoy durante un encuentro virtual entre el gobernador Ziliotto, el Consejo de Administración de la FEPAMCO y el titular de la cartera de Energía Matías Toso.

El gobernador planteó “la necesidad de articular medidas para llegar con soluciones a los usuarios sin provocar quebrantos en las cuentas de  las cooperativas” y expresó que el Gobierno Provincial está “dispuesto a hacer un esfuerzo más para resolver una de las complejas situaciones en las que nos introdujo la pandemia”.

Tras escuchar y analizar la propuesta, el presidente de FEPAMCO Carlos Santarrosa, dijo que se trata de “una buena medida” y adelantó que, “si bien es necesario ponerla en conocimiento de todos nuestros asociados, lo más probable es que la gran mayoría de las cooperativas adhiera”.

El dirigente cooperativo valoró además que “junto al Gobierno Provincial, una vez más, damos un paliativo para que todos los pampeanos podamos salir juntos de esta situación”.

Plan de pago
Las entidades solidarias podrán acceder en forma voluntaria al plan  elaborado por el Gobierno Provincial, donde se estipula que “no se realicen cortes de suministro de energía eléctrica durante todo el mes de febrero a los usuarios y las usuarias que presenten deuda con las cooperativas”.

Durante todo febrero las cooperativas pondrán a disposición de quienes presenten deuda un plan de pago de 12 cuotas fijas y consecutivas a tasa  cero, financiando el Estado Provincial los intereses.

El acceso al plan de pago requerirá como condición excluyente que las y los usuarios abonen la factura del servicio público cuyo vencimiento opere en febrero de 2021.

Prórroga y compensación
El acuerdo sellado con la FEPAMCO prevé que el Gobierno Provincial prorrogue  hasta el 28 de febrero de 2021, el vencimiento del pago que deban efectuar las cooperativas a la Administración Provincial de Energía -APE- por compra de energía.

Asimismo, la Provincia asume el compromiso de absorber el costo financiero de la medida. Esos montos se  efectivizarán  mediante la emisión  de notas de crédito por parte de la APE,  que serán computadas en la cuenta corriente de cada cooperativa para la compra de energía (más IVA), en el porcentaje del valor adeudado respectivamente a cada una de ellas.
 

Te puede interesar

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro

El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.