Falucho y Vértiz: clases de natación en el marco del Pro Vida 2021
Los técnicos del Ministerio de Desarrollo Social, Pablo Lamare y Leandro Palazzo visitaron ambas localidades norteñas a fin de controlar la marcha del Pro Vida 2021, destacando el cumplimiento de los protocolos y resaltando las clases de natación que reciben los participantes del programa
Leandro Palazzo, técnico de la Dirección General de Planificación de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, dio cuenta a la Agencia Provincial de Noticias las recorridas por Falucho y Vértiz, “con un balance que es positivo, porque las dos localidades están funcionando de manera correcta aplicando los protocolos”.
Agregó que “celebramos que los pueblos puedan ejecutar el Pro Vida Verano 2021 en este contexto y que se puedan aplicar los protocolos. En Falucho hay aproximadamente 80 inscriptos y en Vértiz más de 50, destacamos también que se están haciendo clases de natación como se había planificado. En ambos lugares los espacios son abiertos, están bien delimitados, muy bien identificadas las entradas y salidas para que los grupos no se crucen entre sí”, enfatizó.
Luis Giacomino- intendente de Vértiz:
El intendente de Vértiz, Luis Giacomino dijo que “desde el inicio de mi gestión había dicho que la colonia de vacaciones, más allá de los líderes que se tenían, íbamos a tratar de darla con profesores o estudiantes del profesorado de Educación Física que por la cercanía con General Pico estudian allí. Hoy por hoy tenemos dos profesores y dos profesoras además de dos que ya están en el tercer año de la carrera. El personal se mantuvo estable desde que estoy en la gestión municipal”.
Añadió que “esto nos permite tener toda la tranquilidad de que el manejo y el cuidado de quienes asisten al Pro Vida se cumple. Cuando recién comenzamos yo fui uno de los primeros intendentes que cambió el sistema nutricional, el primer año cuando nos visitaron desde provincia se sorprendieron del refrigerio que dábamos ya que habíamos cambiado el tradicional sándwich de queso y mortadela por un yogurt, turrones de maní, ensalada de frutas y al siguiente año la Provincia lo implementó para todos los Pro Vida. El único cambio que realizamos este año por la pandemia es que ese refrigerio se les entrega y los chicos lo llevan a sus casas”, puntualizó.
Giacomino reconoció que “el tener profesores y estudiantes de Educación Física es un beneficio para nuestros jóvenes porque siempre se anotan para estar en las actividades del Pro Vida ya que les conviene más que trabajar en las piletas de las grandes ciudades, a su vez les sirve para adquirir experiencia”.
Admitió que “estuvimos algo complicado porque cuando debíamos arrancar con la colonia se dieron varios casos de COVID-19 y suspendimos el inicio. Fuimos estudiando la situación semana a semana y en esta pudimos iniciar las actividades. Se mantiene una asistencia promedio diario de 60 a 70 chicos”.
Mencionó que “cuando enviamos el proyecto a la Provincia dábamos cuenta de que teníamos un predio muy amplio, a su vez podíamos aprovechar la cancha de fútbol que tenemos en frente y al norte de la localidad tenemos un espacio con muchas plantas y sombra que fue aprobado también por el comité de crisis local. Los espacios son amplios, las instalaciones muy buenas y tenemos que refaccionar los baños, algo que ya está hablado con el gobernador Sergio Ziliotto y que pronto vendrán técnicos desde la Dirección de Deportes para verlos y comenzar a reacondicionar los que corresponden al salón de usos múltiples”.
Reiteró que “este año la pileta está habilitada exclusivamente para el Pro Vida, por cuestiones de protocolos y seguridad para quienes asisten. Es costumbre que mucha gente de alrededores y de la ciudad de General Pico que está muy cerca vengan a pasar los fines de semana en este predio, pero en esta oportunidad por la situación sanitaria priorizamos los niños y niñas de la Colonia. Esperemos que esto pase pronto, se han acortado un poco los tiempos, pero lo principal es tratar de cumplir con los planes del Gobierno provincial”, finalizó.
Oscar Canonero- Presidente de la Comisión de Fomento de Falucho:
El jefe comunal destacó que “tenemos una inscripción de 74 niños y niñas de los cuales muchos de ellos están en el campo y dos veces por semana va un vehículo a buscarlos, dadas las condiciones lo máximo de asistencia que llegamos a tener en una jornada fue de 66 chicos”.
Consideró que “es una buena cantidad de asistentes teniendo en cuenta que otros años hemos tenido alrededor de 50 chicos inscriptos. Hace unos años atrás implementamos el ir a buscarlos a los campos, hoy en día tenemos estancias donde viven muchos chicos y queremos que todos puedan asistir a la colonia del Pro Vida”.
Contó que “el Pro Vida Verano 2021 funciona en un parque muy lindo con mucha sombra y muy amplio, luego tenemos la pileta con todas las comodidades y un predio donde hay muchas plantas y se aprovecha ese espacio de sombra. El objetivo es que los niños y niñas pueda estar lo mejor posible cumpliendo con todos los protocolos que se exigen por la pandemia y para que todo termine de la mejor manera posible”, concluyó.
Te puede interesar
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.