Seis personas fueron imputadas por autoría del incendio forestal en El Bolsón
Las imputaciones como coautores del delito de incendio recayeron sobre tres hombres y tres mujeres. El fuego afectó vegetación autóctona en el paraje Cuesta del Ternero.
El incendio afectó la vegetación
Seis personas fueron imputadas por la justicia como coautores del incendio que afectó vegetación autóctona en el paraje Cuesta del Ternero, al este de la localidad rionegrina de El Bolsón, dado que habían prendido una fogata para cocinar con una parrilla "a solo 50 centímetros de un pinar" y se retiró del lugar "sin apagar debidamente ese fuego".
Así lo indicaron fuentes del Ministerio Público Fiscal al señalar que las imputaciones como coautores del delito de incendio recayeron sobre tres hombres y tres mujeres, de acuerdo a lo reclamado por los fiscales Martín Lozada y José Luis Torcchia y avalado por el juez Juan Pablo Laurence.
Los seis fueron acusados por iniciar el fuego al mediodía "del 24 de enero de 2021" en un domicilio del barrio El Mirador donde, según la fiscalía "se realizó una fogata con la intención de cocinar ciertos alimentos sobre una parrilla que pusieron arriba de una chapa a tan solo 50 centímetros de un pinar".
Los fiscales apuntaron en su resolución que "cuando el grupo se retiró del predio, lo hizo sin apagar debidamente ese fuego. En consecuencia el mismo se expandió hacia ese pinar, quemando hasta el momento unas 8 mil hectáreas de bosque y forestación".
Asimismo, concluyeron que el incendio se produjo "a raíz del accionar de los imputados que pese a haberse representado que por las condiciones climáticas marcadas por las altas temperaturas y fuertes vientos reinantes en El Bolsón, así como la realización de una fogata cerca de un extenso pinar, y en un sitio carente de adecuadas condiciones de seguridad, generaría todo ello un peligro real, común y concreto".
Ese incendio, remarcaron, "atentó y aún atenta contra la seguridad pública, resultado que desatendieron y consintieron".
La imputación a las seis personas obedeció al artículo 186, inciso 2.B. del Código Penal por el delito de incendio.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.