
Se reinició el incendio forestal en el sur de la provincia de Córdoba
El foco ígneo se desarrolla en una zona rural cercana en el Río Los Sauces, jurisdicción de Berrotarán, en el departamento Río Cuarto.
El foco ígneo se desarrolla en una zona rural cercana en el Río Los Sauces, jurisdicción de Berrotarán, en el departamento Río Cuarto.
Un incendio de importantes dimensiones se desató pasadas las 11: 30 horas, en el kilómetro 447 de la Ruta Nacional 35 a unos 10 kilómetros de la localidad de Embajador Martini. El fuego, descontrolado por el intenso viento que agobia a la región, afectó mas de tres kilómetros de pastizales.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) indicó que los mismos se encuentran en Corrientes, Entre Ríos y Chubut.
Las llamas se iniciaron en la tarde del domingo en una de las faldas del cerro Currumahuida, en la zona andina de Chubut.
Este lunes un incendio de importantes características se desató en el sector noreste de Alta Italia, a escasos 30 metros de un barrio de viviendas. Bomberos voluntarios debieron trabajar intensamente para sofocar los focos ígneos. Afortunadamente la dirección del viento reinante que azotó durante toda la jornada de ayer soplaba en dirección contraria a la urbanización.
Tras incendiarse el utilitario que quedó atravesado sobre la ruta a unos 7 kilómetros de Falucho, el fuego paso a las banquinas y ahora se ha convertido en un grave incendio forestal, el cual está siendo combatido por dotaciones del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Realicó. El viento no da tregua.
A media tarde de este viernes, Bomberos Voluntarios de la localidad de Embajador Martini, debieron acudir a sofocar un incendio forestal, tras ser advertidos por una conductora que ocasionalmente transitaba por el lugar.
Las imputaciones como coautores del delito de incendio recayeron sobre tres hombres y tres mujeres. El fuego afectó vegetación autóctona en el paraje Cuesta del Ternero.
La víctima protagonizó un accidente junto a cinco compañeros cuando se dirigía a combatir un siniestro entre La Adela y Río Colorado.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.