
Se reinició el incendio forestal en el sur de la provincia de Córdoba
El foco ígneo se desarrolla en una zona rural cercana en el Río Los Sauces, jurisdicción de Berrotarán, en el departamento Río Cuarto.

El foco ígneo se desarrolla en una zona rural cercana en el Río Los Sauces, jurisdicción de Berrotarán, en el departamento Río Cuarto.

Un incendio de importantes dimensiones se desató pasadas las 11: 30 horas, en el kilómetro 447 de la Ruta Nacional 35 a unos 10 kilómetros de la localidad de Embajador Martini. El fuego, descontrolado por el intenso viento que agobia a la región, afectó mas de tres kilómetros de pastizales.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) indicó que los mismos se encuentran en Corrientes, Entre Ríos y Chubut.

Las llamas se iniciaron en la tarde del domingo en una de las faldas del cerro Currumahuida, en la zona andina de Chubut.

Este lunes un incendio de importantes características se desató en el sector noreste de Alta Italia, a escasos 30 metros de un barrio de viviendas. Bomberos voluntarios debieron trabajar intensamente para sofocar los focos ígneos. Afortunadamente la dirección del viento reinante que azotó durante toda la jornada de ayer soplaba en dirección contraria a la urbanización.

Tras incendiarse el utilitario que quedó atravesado sobre la ruta a unos 7 kilómetros de Falucho, el fuego paso a las banquinas y ahora se ha convertido en un grave incendio forestal, el cual está siendo combatido por dotaciones del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Realicó. El viento no da tregua.

A media tarde de este viernes, Bomberos Voluntarios de la localidad de Embajador Martini, debieron acudir a sofocar un incendio forestal, tras ser advertidos por una conductora que ocasionalmente transitaba por el lugar.

Las imputaciones como coautores del delito de incendio recayeron sobre tres hombres y tres mujeres. El fuego afectó vegetación autóctona en el paraje Cuesta del Ternero.

La víctima protagonizó un accidente junto a cinco compañeros cuando se dirigía a combatir un siniestro entre La Adela y Río Colorado.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.