Nacionales Por: InfoTec 4.031 de enero de 2021

Murió a los 43 años Patricio Farcuh, el último dueño de OCA

El último dueño de la firma postal OCA, Patricio Farcuh, murió este sábado de un paro cardíaco a los 43 años.

El empresario se recibió de contador público en la Universidad de Buenos Aires, fue Doctor Honoris Causa de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de esa misma casa de estudios y tenía un Master en Administración de Empresas por el IAE Business School, de la Universidad Austral.

A los 33 años, cofundó el Grupo RHUO (Recursos Humanos Organizados), el cual agrupaba a varias compañías y, entre otras actividades, organizó congresos, convenciones y sesiones privadas entre empresas y oradores internacionales de renombre.

Antes de eso, también había desarrollado una serie de starups de servicios generales y luego formó una serie de emprendimientos dedicados a selección de ejecutivos, la búsquedas de profesionales, el desarrollo de talentos, el marketing y la logística.

En el 2013 dio el gran salto en su carrera al convertirse en propietario de OCA, uno de los mayores correos privados y de servicios logísticos de Latinoamérica, del cual fue presidente y CEO hasta febrero del 2019, cuando fue apartado de la firma poco antes de que se decretara su quiebra.

Durante ese tiempo, protagonizó duros enfrentamientos con el líder del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, a quien acusó de querer quedarse con la firma de correo, y recibió una denuncia de la AFIP por supuestos desvíos millonarios y malversación de fondos de su compañía entre 2016 y 2018.

Incluso se llegó a conocer una filmación interna de la empresa que sería del 2017 y en la que se ve cómo el líder sindical y un puñado de dirigentes camioneros echar al empresario de su oficina y luego impedirle el ingreso a la compañía.

El material fue aportado por el propio Farcuh a la Justicia, en el marco de una causa en la que se lo investigaba por el no pago de aportes patronales, por la apropiación de las retenciones del impuesto a las Ganancias y del Impuesto al Valor Agregado, por montos millonarios.

Según explicaron fuentes judiciales en aquel momento, el dueño de OCA responsabilizó por esas maniobras a Jorge Aste, ex director de Finanzas de la empresa, quien aparecería en la mencionada grabación junto a Moyano.

Posteriormente, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) abrió una causa en su contra por supuestos desvíos millonarios y malversación de fondos de su compañía entre 2016 y 2018.

Entre las múltiples irregularidades, se detectó que el acusado contrató diversos proveedores apócrifos y no vinculados a la actividad comercial de OCA. Por ejemplo, la adquisición millonaria de bienes y servicios suntuarios para el propio titular de la firma, como motos de alta gama, relojes costosos, servicios de vuelos aéreos para personas del ambiente artístico y político, además de servicios y bienes del exterior.

Los lazos entre Moyano y Farcuh siempre estuvieron bajo sospecha, incluso después de que el empresario declarara ante la Justicia que el sindicalista le había “tomado” su compañía para vaciarla y firmar contratos con firmas vinculadas al Sindicato de Camioneros, en el que están afiliados más de 6 mil de los 7 mil empleados del correo.

“No sé porque dicen que es mi testaferro”, declaró Farcuh en 2018, durante una entrevista con el periodista Luis Majul en A24.

Por otra parte, a lo largo de su carrera Farcuh también se ha relacionado durante su vida con algunos de los intelectuales del ámbito económico de gran renombre internacional, como los Premios Nobel Edmund Phelps, Eric Maskin y Joseph Stiglitz, éste último muy cercano al actual ministro de Economía, Martín Guzmán. (Infobae)

Te puede interesar

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.