Nacionales Por: InfoTec 4.031/01/2021

Un Hospital cordobés se anunció "objetor de conciencia institucional" ante el aborto y derivará a los pacientes

A través de un comunicado, el Hospital Privado de Córdoba, informó que derivarán a las pacientes “como establece la ley”.

El pasado 30 de diciembre el Senado sancionó la ley que despenaliza el aborto en la Argentina. Ahora, a casi una semana de que la normativa entrara en vigencia, el Hospital Privado de Córdoba se declaró “objetor de conciencia institucional” y anunció que derivará a las pacientes tal como establece la norma.

A través de un comunicado, la institución aclaró que pese a que la norma no contempla la objeción institucional sí lo hace de manera individual, y que esta visión “es compartida por sus miembros e impartida educativamente en quienes ingresan a ella”.

En declaraciones radiales, el director médico del Privado, José Revigliono, explicó que los médicos tienen “una objeción de conciencia institucional” y agregó: “Pasa que la ley no lo prevé, por eso tenemos un ideario y una comunicación institucional interna”.

En ese sentido, aclaró que no se negará la atención a las pacientes, aunque reiteró que harán las derivaciones “en tiempo y forma, como la ley lo prevé”.

Por otro lado, Revigliono aseguró que en caso de que un profesional de la salud no se manifieste objetor de conciencia, no le prohibirá realizar la IVE.

“Por supuesto que la objeción de conciencia individual puede estar o no, y si algún profesional decide que no tiene objeción de conciencia por supuesto que no lo podemos prohibir. Pero nuestra primera intención es la derivación en tiempo y forma”, remarcó.

“Con el objetivo de garantizar el respeto del derecho a la objeción de conciencia individual y la defensa del ideario institucional, sin que ello implique incumplir con los requerimientos de la ley 27.610, se ha organizado –tal como autoriza el artículo 11 de referido texto legal- un sistema de derivación que permita a las personas que solicitan una interrupción legal del embarazo realizarse la práctica en los modos y tiempos establecidos por ley”, dice el comunicado difundido por el Hospital Privado.

Te puede interesar

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.