URGENTE: Extienden hasta la 1:30 la apertura de locales gastronómicos
El Gobierno Provincial dispuso que el sector gastronómico y la organización de eventos no paguen el impuesto sobre los Ingresos Brutos de diciembre, y consensuó con representantes del mismo que los establecimientos puedan permanecer abiertos hasta la una y media de la mañana. Entre las 2 y las 6:30 estará prohibida la circulación, salvo para actividades esenciales. Las medidas entrarán en vigencia a las 0 del próximo viernes 5.
El secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá se reunió esta mañana con representantes del sector para dialogar sobre algunas necesidades puntuales que el mismo requería.
Las inquietudes de los empresarios se vinculan a los efectos negativos que la pandemia provocó en un sector que, a pesar de las limitaciones impuestas por la COVID-19, está activo desde el 5 de junio de 2020.
En este marco, el titular de la cartera de Trabajo les informó que el Gobierno provincial, haciendo un significativo esfuerzo con las arcas provinciales, dispuso eximir al sector del pago de la alícuota correspondientes al mes de diciembre de 2020.
La prerrogativa resulta significativa para los empresarios, teniendo en cuenta que diciembre es un mes en el que la gastronomía incrementa fuertemente la actividad y, consecuentemente, aumenta la carga del gravamen por Ingresos Brutos.
Si bien no se conocen aún las presentaciones por dicho Impuesto (aún no ha vencido dicho plazo) las estimaciones del Gobierno provincial realizadas en base a proyecciones estadísticas indican que la medida implica un esfuerzo fiscal aproximado de $ 12 millones.
Horarios
En relación a los horarios para los comercios de gastronomía, bares, confiterías y organización de eventos, se consensuó que podrán mantener abiertos los locales hasta la una y media de la mañana.
Tal como ha sucedido desde el inicio de la pandemia, la ampliación horaria acordada es un escalón más en la incrementación gradual que se han ido habilitando desde el inicio de la pandemia a la fecha.
Del mismo modo se modificaron los horarios de circulación nocturna, estableciéndose que no se podrá circular entre las dos y las seis y media de la mañana, con excepción de las personas que desarrollen actividades esenciales, como los trabajadores de salud o de seguridad.
Te puede interesar
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.