144 estudiantes comienzan su carrera en la Facultad de Ingeniería
Este lunes, 8 de febrero, comenzará un nuevo ciclo lectivo en la Facultad de Ingeniería de General Pico. Por primera vez en su historia, la bienvenida institucional será virtual, ya que la situación sanitaria aún impide el retorno a las aulas.
Vía plataforma virtual, los ingresantes 2021 comenzarán a estudiar alguna de sus 6 carreras que ofrece la Facultad de Ingeniería de la UNLPam: Analista Programador, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Computación, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electromecánica con orientación en Automatización Industrial e Ingeniería Industrial.
El acto de apertura estará a cargo de las autoridades, encabezado por el Decano, Mg. Hernán Prieto, y el rector de la UNPam, Esp. Oscar Alpa. Inmediatamente después, los estudiantes iniciarán a cursar “Preliminares de matemática”, la primera asignatura de sus carreras.
De los 144 estudiantes inscriptos a la Facultad, 53 jóvenes aprobaron la mesa especial de diciembre de 2020, abierta para quienes cursaron el curso Matemática Preuniversitaria, también dictado en la Facultad.
Cabe mencionar que las inscripciones continúan abiertas hasta el 19 de febrero inclusive, por lo que los interesados están a tiempo de completar el trámite, que comienza con la preinscripción web, a través del sitio institucional: www.ing.unlpam.edu.ar.
Para más información, los interesados podrán comunicarse vía mail, a: difusion@ing.unlpam.edu.ar, o por teléfono, al (02302) 422780, de lunes a viernes, de 7 a 13:30 horas.
Te puede interesar
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.
Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.
Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.