Política Por: InfoTec 4.001/07/2018

¿VERNA CANDIDATO A VICEPRESIDENTE EN 2019?

La dura postura de Verna en los reclamos a la Casa Rosada y el reconocimiento del resto de los gobernadores peronistas lo ubican como una alternativa en la vicepresidencia de una fórmula del PJ para 2019.

El diputado Roberto Robledo (PJ) reconoció ayer que el gobernador Carlos Verna podría ser integrante de una fórmula presidencial del peronismo de cara a las elecciones del próximo año, a partir de una serie de condiciones del escenario político, por la caída de la imagen de la alianza gobernante, y por su exposición en el ámbito nacional. 
Para muchos analistas políticos del país, Verna cuenta con el reconocimiento de sus pares por sus fuertes planteos ante las medidas de ajuste que lleva adelante el gobierno nacional, una situación que lo ubica para los mismos especialistas como un aspirante a la vicepresidente de la Nación. 
Las políticas del presidente Mauricio Macri, signadas por los despidos, la baja del consumo, el cierre de comercios e industrias y una creciente inflación, alientan también esta posibilidad ya que el gobernador pampeano es el mandatario más opositor a la Casa Rosada, sin ser kirchnerista.
También diversos consultores destacan la carrera del jefe de la línea Plural, a quienes señalan como “el mejor administrador” de las provincias, manteniendo a La Pampa sin endeudamiento -es más la administración nacional le debe fondos- y con las cuentas públicas ordenadas, a pesar del contexto desfavorable generado por la Nación.
Otro punto a favor de Verna es el triunfo del PJ de La Pampa en el orden nacional durante las elecciones legislativas del año pasado, donde el peronismo logró la unidad de todas las líneas para llegar a los comicios, donde se impuso a la alianza Cambiemos, integrada por radicales y macristas.
En ese sentido, el legislador pampeano y secretario general de la Uocra reconoció que su “corazoncito” estaba puesto en el diputado nacional por Santa Fe, el kirchnerista Agustín Rossi, como posible candidato a presidente por un peronismo unificado, aunque consideró que hoy “está lejos” de aglutinarse.
Sobre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Robledo destacó que su gobierno y su inserción en la sociedad argentina, aunque señaló que tiene “tiene un techo de votos”, algo que la condicionaría para una nueva candidatura presidencial.

Gentileza: La Arena

Te puede interesar

El Gobierno acumula derrotas en el Congreso: el Senado le rechazó decretos delegados y un DNU

Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor

El establishment financiero está inquieto por la suba de tasas y los mayores controles del BCRA

Banqueros siguen apoyando a Milei, pero las últimas medidas no gustaron.

El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados

La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.

"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora

"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Ofensiva opositora: Mañana se votan los proyectos sobre ATN y Combustibles rechazados por el Gobierno

Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles