Lonquimay apuesta a la obra pública como generadora de empleo local
El intendente de Lonquimay, Manuel Feito, detalló las tareas que se realizan en la localidad y que apuntan a la generación de trabajo. Feito también agradeció el Gobierno provincial por el aporte para concretar necesarias para mejorar la calidad de vida de los pobladores.
“Gracias al aporte de varias áreas del Gobierno de la provincia de La Pampa, comenzando con el Ministerio de Obras Públicas a través de la Administración Provincial de Agua (APA) se logró hacer el canal de desagüe, algo muy anhelado en la localidad que se terminó hace 4 meses, y hoy con el Ministerio y la Dirección Provincial de Vialidad estamos realizando el acomodamiento y entoscado de la Avenida Alem en su totalidad, un trabajo que cuesta mucho y para lograrse merece la muy buena disposición de la Provincia. Además estamos trabajando con la cooperativa eléctrica en el alumbrado central y anhelando la posible obra de asfalto para el futuro, proyectándola y esperando que se concrete tal objetivo”, se esperanzó el jefe comunal.
Feito describió que la Avenida Alem tiene “una extensión de 1.000 metros, la obra de entoscado está muy avanzada, la primera parte ya se logró y tenemos la confianza de que con el apoyo de la Provincia vamos a lograr lo que resta”.
Trabajo conjunto con instituciones
En el marco de las acciones conjuntas con las instituciones, el intendente contó que el trabajo con los bomberos es mancomunado. “La Asociación de Bomberos Voluntarios de Lonquimay es quien lleva adelante el proyecto en un predio que lograron la donación en gestiones anteriores, nosotros le aportamos el recursp humano. Quiero felicitarlos porque es una obra que se encuentra muy avanzada y dará comodidad a nuestros bomberos, son nuestros héroes y merecen un espacio más cómodo para brindar un mejor servicio”, enfatizó.
Parque Infantil
Otro punto abordado por Manuel Feito fue la concreción de una promesa de campaña, el parque infantil, “la obra está en marcha y a pocos días de poder inaugurarlo. Se logró con fondos aportados por la Secretaría de Asuntos Municipales, acá se lo conoce como el parquecito de la iglesia pero su nombre verdadero es el Parque Divino Niño, por suerte ya es una realidad y en muy pocos días lo vamos a poder disfrutar todos los lonquimayenses”, afirmó.
Mano de obra local
“Estamos focalizados en generar trabajo local a través de la obra pública municipal. En el caso del parque, excepto los juegos, todo el trabajo se hace con gente de Lonquimay, lo mismo sucede con la construcción del cordón central y entoscado de la Avenida Alem, la senda peatonal contigua al canal de desagüe, al igual que todos los trabajos de electricidad. No es un año normal y estas pequeñas obras suman para dinamizar la economía”, expresó el intendente.
A modo de cierre, manifestó palabras de agradecimiento a los vecinos y vecinas de Lonquimay por la paciencia que demostraron durante los trabajos en ejecución, “las obras generan incomodidades como fue el corte de las calles, pero siempre respetan lo que se está haciendo, entendiendo que es por el progreso de nuestro pueblo y un agradecimiento especial al Gobierno de la Provincia que hace posible que todo este tipo de proyectos puedan tener desarrollo en nuestro pueblo”, concluyó.
Te puede interesar
Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana
Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.
Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.
Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales
La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.
Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152
La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.
Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial
En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.