Nacionales Por: INFOTEC 4.014/02/2021

Lleno total en las sierras: estiman será el mejor de la temporada

Largas colas de vehículos se observaron durante el sábado en las principales rutas. Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano y Villa del Dique, entre los lugares elegidos. Importante ingreso en Alpa Corral y Achiras.

Con largas colas de vehículos en las principales rutas que conducen a los principales destinos turísticos serranos comenzó el fin de semana largo de Carnaval.
  
Tal lo augurado por los operadores turísticos, las plazas de alojamiento se colmaron y estiman que se superarán las estadísticas de ocupación que se vienen dando en esta temporada.

A pesar de que el clima augura algunas lluvias, familias de todo el país eligieron nuevamente las sierras de Córdoba.

Villa General Belgrano, Villa Rumipal, Villa del Dique, Santa Rosa, colmaron ayer todas las plazas disponibles, y muchos visitantes que llegaron sin reservas debieron buscar alojamiento en villas cercanas.

Alpa Corral, Las Albahacas, Achiras, en las Sierras del Sur, van escalando posiciones y, tal como ocurre ya desde hace varias temporadas, las localidades son elegidas por las familias para un descanso disfrutando de los ríos y aprovechando las distintas propuestas para recorrer circuitos a pie, en bicicleta o recorriendo los rincones históricos que esconden estos lugares.

“Realmente estamos muy conformes, el ingreso de turismo es incesante”, señalaron desde Villa General Belgrano.

Sobre la ruta provincial N° 5, una larga e incesante cola de autos se observó desde muy temprano el sábado y continuó durante toda la tarde.

También en Embalse, y en el sector del dique, el tránsito era lento debido a la gran cantidad de vehículos en circulación. Sumado a ello, muchos turistas paraban para disfrutar del paisaje en la zona del mirador.

Santa Rosa de Calamuchita alcanzó también el 100% de ocupación, y la actividad del personal de Turismo era incesante procurando brindar información a los visitantes.

En los días previos, las autoridades municipales mantuvieron un encuentro con personal policial para diagramar un esquema de control y evitar las aglomeraciones ocurridas en enero.

Las costas del río mostraban también a familias disfrutando del lugar. Igual paisaje se veía en Villa Rumipal y Villa del Dique, donde los más jóvenes pasan el tiempo practicando deportes acuáticos.

En Embalse, la ocupación era del 90%.

Las precipitaciones de los últimos días embellecen los paisajes de las sierras, sus lagos y diques.

Alpa Corral: pedido a los turistas

En esta villa de las Sierras del Sur, que se ha consolidado entre los principales destinos elegidos por los visitantes, el ingreso de turistas ayer era incesante.

Personal de la Municipalidad los recibía en el acceso sur entregándoles folletos con información sobre medidas sanitarias preventivas para evitar el contagio y la propagación del Covid-19.

Achiras no pudo realizar este año su Fiesta Provincial del Turismo. Aún así, ayer el nivel de ocupación era del 90%.

En Las Albahacas se evidencia una ocupación plena y con variados espectáculos artísticos; los comerciantes sostienen que la temporada es muy buena.

Te puede interesar

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.