Nacionales Por: INFOTEC 4.014 de febrero de 2021

Lleno total en las sierras: estiman será el mejor de la temporada

Largas colas de vehículos se observaron durante el sábado en las principales rutas. Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano y Villa del Dique, entre los lugares elegidos. Importante ingreso en Alpa Corral y Achiras.

Con largas colas de vehículos en las principales rutas que conducen a los principales destinos turísticos serranos comenzó el fin de semana largo de Carnaval.
  
Tal lo augurado por los operadores turísticos, las plazas de alojamiento se colmaron y estiman que se superarán las estadísticas de ocupación que se vienen dando en esta temporada.

A pesar de que el clima augura algunas lluvias, familias de todo el país eligieron nuevamente las sierras de Córdoba.

Villa General Belgrano, Villa Rumipal, Villa del Dique, Santa Rosa, colmaron ayer todas las plazas disponibles, y muchos visitantes que llegaron sin reservas debieron buscar alojamiento en villas cercanas.

Alpa Corral, Las Albahacas, Achiras, en las Sierras del Sur, van escalando posiciones y, tal como ocurre ya desde hace varias temporadas, las localidades son elegidas por las familias para un descanso disfrutando de los ríos y aprovechando las distintas propuestas para recorrer circuitos a pie, en bicicleta o recorriendo los rincones históricos que esconden estos lugares.

“Realmente estamos muy conformes, el ingreso de turismo es incesante”, señalaron desde Villa General Belgrano.

Sobre la ruta provincial N° 5, una larga e incesante cola de autos se observó desde muy temprano el sábado y continuó durante toda la tarde.

También en Embalse, y en el sector del dique, el tránsito era lento debido a la gran cantidad de vehículos en circulación. Sumado a ello, muchos turistas paraban para disfrutar del paisaje en la zona del mirador.

Santa Rosa de Calamuchita alcanzó también el 100% de ocupación, y la actividad del personal de Turismo era incesante procurando brindar información a los visitantes.

En los días previos, las autoridades municipales mantuvieron un encuentro con personal policial para diagramar un esquema de control y evitar las aglomeraciones ocurridas en enero.

Las costas del río mostraban también a familias disfrutando del lugar. Igual paisaje se veía en Villa Rumipal y Villa del Dique, donde los más jóvenes pasan el tiempo practicando deportes acuáticos.

En Embalse, la ocupación era del 90%.

Las precipitaciones de los últimos días embellecen los paisajes de las sierras, sus lagos y diques.

Alpa Corral: pedido a los turistas

En esta villa de las Sierras del Sur, que se ha consolidado entre los principales destinos elegidos por los visitantes, el ingreso de turistas ayer era incesante.

Personal de la Municipalidad los recibía en el acceso sur entregándoles folletos con información sobre medidas sanitarias preventivas para evitar el contagio y la propagación del Covid-19.

Achiras no pudo realizar este año su Fiesta Provincial del Turismo. Aún así, ayer el nivel de ocupación era del 90%.

En Las Albahacas se evidencia una ocupación plena y con variados espectáculos artísticos; los comerciantes sostienen que la temporada es muy buena.

Te puede interesar

ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.

Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.

Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400

Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.

Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo

El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.