
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Largas colas de vehículos se observaron durante el sábado en las principales rutas. Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano y Villa del Dique, entre los lugares elegidos. Importante ingreso en Alpa Corral y Achiras.
Nacionales14 de febrero de 2021Con largas colas de vehículos en las principales rutas que conducen a los principales destinos turísticos serranos comenzó el fin de semana largo de Carnaval.
Tal lo augurado por los operadores turísticos, las plazas de alojamiento se colmaron y estiman que se superarán las estadísticas de ocupación que se vienen dando en esta temporada.
A pesar de que el clima augura algunas lluvias, familias de todo el país eligieron nuevamente las sierras de Córdoba.
Villa General Belgrano, Villa Rumipal, Villa del Dique, Santa Rosa, colmaron ayer todas las plazas disponibles, y muchos visitantes que llegaron sin reservas debieron buscar alojamiento en villas cercanas.
Alpa Corral, Las Albahacas, Achiras, en las Sierras del Sur, van escalando posiciones y, tal como ocurre ya desde hace varias temporadas, las localidades son elegidas por las familias para un descanso disfrutando de los ríos y aprovechando las distintas propuestas para recorrer circuitos a pie, en bicicleta o recorriendo los rincones históricos que esconden estos lugares.
“Realmente estamos muy conformes, el ingreso de turismo es incesante”, señalaron desde Villa General Belgrano.
Sobre la ruta provincial N° 5, una larga e incesante cola de autos se observó desde muy temprano el sábado y continuó durante toda la tarde.
También en Embalse, y en el sector del dique, el tránsito era lento debido a la gran cantidad de vehículos en circulación. Sumado a ello, muchos turistas paraban para disfrutar del paisaje en la zona del mirador.
Santa Rosa de Calamuchita alcanzó también el 100% de ocupación, y la actividad del personal de Turismo era incesante procurando brindar información a los visitantes.
En los días previos, las autoridades municipales mantuvieron un encuentro con personal policial para diagramar un esquema de control y evitar las aglomeraciones ocurridas en enero.
Las costas del río mostraban también a familias disfrutando del lugar. Igual paisaje se veía en Villa Rumipal y Villa del Dique, donde los más jóvenes pasan el tiempo practicando deportes acuáticos.
En Embalse, la ocupación era del 90%.
Las precipitaciones de los últimos días embellecen los paisajes de las sierras, sus lagos y diques.
Alpa Corral: pedido a los turistas
En esta villa de las Sierras del Sur, que se ha consolidado entre los principales destinos elegidos por los visitantes, el ingreso de turistas ayer era incesante.
Personal de la Municipalidad los recibía en el acceso sur entregándoles folletos con información sobre medidas sanitarias preventivas para evitar el contagio y la propagación del Covid-19.
Achiras no pudo realizar este año su Fiesta Provincial del Turismo. Aún así, ayer el nivel de ocupación era del 90%.
En Las Albahacas se evidencia una ocupación plena y con variados espectáculos artísticos; los comerciantes sostienen que la temporada es muy buena.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.