Economía Por: InfoTec 4.015/02/2021

Por quinta vez en el año, YPF aumentó el combustible

En La Pampa subieron un peso en promedio: la Súper ahora cuesta 66,30 pesos, la Infinia 78,10 pesos, la Infinia Diesel 87,70 pesos y la Diesel 500 71,30 pesos.

Los consumidores pampeanos se encontrarán con un nuevo aumento en los combustibles cuando este lunes de carnaval se arrimen a llenar el tanque en las estaciones de servicio.

Por quinta vez en lo que va del año 2021, la petrolera estatal YPF volvió a aumentar el precio de los combustibles. Y se espera que en las próximas horas hagan lo mismo el resto de las empresas petroleras.

YPF actualizó desde las cero del 15 de febrero sus valores alrededor del 1,3% en nafta y gasoil. 

El primer aumento del año fue el 5 de enero, con un 2,9%. Le siguió otro 3,5% promedio el 16 de enero y, dos días después, una suba del 1%. El pasado 1° de febrero, se aplicó otra suba: fue de casi 1% (naftas) y 2% (diésel).

Vale recordar que también el Gobierno decidió postergar hasta el 12 de marzo próximo el aumento en el impuesto a los combustibles, previsto para el 1° de marzo, debido a “las circunstancias actuales y la necesaria estabilización de los precios”.

Así se detuvo -temporalmente- otro futuro incremento de hasta 5,2% en las naftas y el gasoil.

Se espera que las demás empresas operadoras en el mercado minorista de combustibles ajusten el valor de sus productos. Y se especula que habrá nuevos ajustes en marzo, abril y mayo.

Mientras que al hablar del porcentaje de atraso del precio de los combustibles líquidos, fuentes del sector señalaron que “aún hay un desfasaje de algunos puntos porcentuales debido al dólar y a la inflación”. (El Diario)

Te puede interesar

El Riesgo País perforó los 600 puntos

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

Las ventas minoristas pyme descendieron 1,4% interanual en octubre

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

Dólar más bajo y leve aceleración inflacionaria, los pronósticos del mercado para fines de 2025

Es lo que estiman los bancos y consultoras incluidos en el sondeo del Banco Central.

El Banco Central lanza consulta pública para modificar la metodología de cálculo del dólar mayorista

Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.

La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones

En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.