Dos condenas por violencia de género, una con prisión efectiva
La jueza de control santarroseña, María Florencia Maza, condenó hoy a dos hombres por violencia de género en sendos juicios abreviados. En un caso la pena fue de seis meses de prisión de cumplimiento efectivo y en el otro de tres años en suspenso.
Fernando Oscar Medero, un albañil de 36 años, que registra antecedentes penales, fue hallado culpable del delito de lesiones leves calificadas por la relación de pareja preexistente con la damnificada, hecho valorado conforme las disposiciones de la ley 26485 de Protección Integral contra las Mujeres.
En el legajo quedó probado que el 14 de noviembre pasado, a la madrugada, el imputado estaba con su pareja en la vivienda que compartían y encontrándose “en estado de ebriedad, comenzó a celarla dado que el día anterior había visto un mensaje en Facebook”, indica el fallo. En esas circunstancias, “comenzó a insultarla, propinándole golpes de puño, haciéndola caer, dándole dos patadas en el brazo izquierdo y provocándole lesiones”, hasta que la víctima pudo escapar.
En esta causa el abreviado fue convenido entre la fiscala Verónica Ferrero, la defensora oficial Silvina Blanco Gómez y el propio acusado, quien admitió su responsabilidad penal. La víctima, en cambio, no pudo ser notificada ya que se desconoce su domicilio actual.
Los hechos fueron valorados en el contexto de la ley 26485, “teniendo en cuenta no solo la relación de pareja que unía a la damnificada con el imputado al momento de los hechos, sino por lo por ella manifestó con respecto a que ya habían ocurrido hechos de violencia, aunque no de esta gravedad, circunstancia que permite subsumir la conducta de Medero en las disposiciones de la mencionada norma”, indicó la magistrada.
Con relación a sus antecedentes, la última condena a Medero e había sido dictada el 12 de marzo de 2016 por el juez de control, Néstor Ralli, en otro abreviado. En esa ocasión recibió seis meses efectivos por lesiones leves calificadas por la relación de pareja –siendo la víctima otra mujer–, que le fueron unificados con otra sanción, dictada por el Juzgado Correccional 1 de Trenque Lauquen el 10 de julio de 2012, en una pena única de tres años de prisión de cumplimiento efectivo.
Fractura nasal.
En la otra causa, Maza condenó a Axel Jesús Cáceres, 21 años, changarín, a tres años de prisión en suspenso por ser autor del delito de lesiones graves calificadas por la relación de pareja preexistente, enmarcado en la ley 26485 porque los hechos ocurrieron en un contexto de violencia de género.
Con las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria, se probó que el 9 de octubre del año pasado, a la noche, el victimario agredió físicamente a su pareja en medio de una discusión debido a que Cáceres “se encontraba en la casa de su vecino, sin compartir tiempo” con su familia. Como consecuencia del golpe de puño que recibió en el rostro, la damnificada sufrió una fractura nasal y un hematoma en la región frontal.
El acuerdo de juicio abreviado fue suscripto por el fiscal Marcos Hernán Sacco, la defensora oficial Paula Lorena Arrigone y el imputado. La víctima, según informó el Ministerio Público Fiscal, también brindó su consentimiento.
“Los hechos fueron analizados a la luz de las disposiciones de la ley 26485, teniendo en cuenta no solamente la relación de pareja que los unía, sino la circunstancia de existir episodios anteriores; si bien no de tal gravedad, sí que dan cuenta de una relación abusiva de poder por parte de Cáceres en relación a la víctima”, expresó Maza. Y añadió: “Ella se negó en todo momento a hacer la denuncia, manifestando que había sido un episodio aislado”.
Finalmente, en la parte resolutiva de la sentencia, se dispuso que Cáceres –durante dos años– deberá fijar residencia, someterse al cuidado de la Unidad de Abordaje y Supervisión de personas en conflicto con la ley penal, abstenerse de realizar “todo acto de perturbación y/o intimidación que directa o indirectamente” en perjuicio de la víctima y realizar un tratamiento psicológico especializado en la temática de violencia de género.â
Te puede interesar
El “Gitano” Miguel devolverá más de $17 millones y una camioneta a sus víctimas de estafas
El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.
Tensión en el juicio por la muerte de Lía Falcón: la hija del acusado agredió a una amiga de la víctima en el Centro Judicial
Al finalizar la tercera jornada del juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón, se registró una pelea entre familiares. La hija del imputado atacó a una amiga de la joven fallecida.
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
Fue hallada culpable del delito de por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por alevosía, en perjuicio de los menores.
El fiscal de la causa Vialidad remarcó que está "dando la pelea" para ir "por los bienes" de Cristina Kirchner
“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.
Sebastián Villa fue absuelto en la causa por abuso sexual
El delantero de Independiente Rivadavia estaba condenado desde 2023.
Luis Advíncula, denunciado por chocar y darse a la fuga en Canning
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.