
Dictaron prisión preventiva para los pilotos de la aeronave que cayó con 364 kilos de cocaína
El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.


La jueza de control santarroseña, María Florencia Maza, condenó hoy a dos hombres por violencia de género en sendos juicios abreviados. En un caso la pena fue de seis meses de prisión de cumplimiento efectivo y en el otro de tres años en suspenso.
Judiciales17/02/2021
InfoTec 4.0






Fernando Oscar Medero, un albañil de 36 años, que registra antecedentes penales, fue hallado culpable del delito de lesiones leves calificadas por la relación de pareja preexistente con la damnificada, hecho valorado conforme las disposiciones de la ley 26485 de Protección Integral contra las Mujeres.


En el legajo quedó probado que el 14 de noviembre pasado, a la madrugada, el imputado estaba con su pareja en la vivienda que compartían y encontrándose “en estado de ebriedad, comenzó a celarla dado que el día anterior había visto un mensaje en Facebook”, indica el fallo. En esas circunstancias, “comenzó a insultarla, propinándole golpes de puño, haciéndola caer, dándole dos patadas en el brazo izquierdo y provocándole lesiones”, hasta que la víctima pudo escapar.
En esta causa el abreviado fue convenido entre la fiscala Verónica Ferrero, la defensora oficial Silvina Blanco Gómez y el propio acusado, quien admitió su responsabilidad penal. La víctima, en cambio, no pudo ser notificada ya que se desconoce su domicilio actual.
Los hechos fueron valorados en el contexto de la ley 26485, “teniendo en cuenta no solo la relación de pareja que unía a la damnificada con el imputado al momento de los hechos, sino por lo por ella manifestó con respecto a que ya habían ocurrido hechos de violencia, aunque no de esta gravedad, circunstancia que permite subsumir la conducta de Medero en las disposiciones de la mencionada norma”, indicó la magistrada.
Con relación a sus antecedentes, la última condena a Medero e había sido dictada el 12 de marzo de 2016 por el juez de control, Néstor Ralli, en otro abreviado. En esa ocasión recibió seis meses efectivos por lesiones leves calificadas por la relación de pareja –siendo la víctima otra mujer–, que le fueron unificados con otra sanción, dictada por el Juzgado Correccional 1 de Trenque Lauquen el 10 de julio de 2012, en una pena única de tres años de prisión de cumplimiento efectivo.
Fractura nasal.
En la otra causa, Maza condenó a Axel Jesús Cáceres, 21 años, changarín, a tres años de prisión en suspenso por ser autor del delito de lesiones graves calificadas por la relación de pareja preexistente, enmarcado en la ley 26485 porque los hechos ocurrieron en un contexto de violencia de género.
Con las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria, se probó que el 9 de octubre del año pasado, a la noche, el victimario agredió físicamente a su pareja en medio de una discusión debido a que Cáceres “se encontraba en la casa de su vecino, sin compartir tiempo” con su familia. Como consecuencia del golpe de puño que recibió en el rostro, la damnificada sufrió una fractura nasal y un hematoma en la región frontal.
El acuerdo de juicio abreviado fue suscripto por el fiscal Marcos Hernán Sacco, la defensora oficial Paula Lorena Arrigone y el imputado. La víctima, según informó el Ministerio Público Fiscal, también brindó su consentimiento.
“Los hechos fueron analizados a la luz de las disposiciones de la ley 26485, teniendo en cuenta no solamente la relación de pareja que los unía, sino la circunstancia de existir episodios anteriores; si bien no de tal gravedad, sí que dan cuenta de una relación abusiva de poder por parte de Cáceres en relación a la víctima”, expresó Maza. Y añadió: “Ella se negó en todo momento a hacer la denuncia, manifestando que había sido un episodio aislado”.
Finalmente, en la parte resolutiva de la sentencia, se dispuso que Cáceres –durante dos años– deberá fijar residencia, someterse al cuidado de la Unidad de Abordaje y Supervisión de personas en conflicto con la ley penal, abstenerse de realizar “todo acto de perturbación y/o intimidación que directa o indirectamente” en perjuicio de la víctima y realizar un tratamiento psicológico especializado en la temática de violencia de género.â





El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.







