
El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.
La jueza de control santarroseña, María Florencia Maza, condenó hoy a dos hombres por violencia de género en sendos juicios abreviados. En un caso la pena fue de seis meses de prisión de cumplimiento efectivo y en el otro de tres años en suspenso.
Judiciales17/02/2021Fernando Oscar Medero, un albañil de 36 años, que registra antecedentes penales, fue hallado culpable del delito de lesiones leves calificadas por la relación de pareja preexistente con la damnificada, hecho valorado conforme las disposiciones de la ley 26485 de Protección Integral contra las Mujeres.
En el legajo quedó probado que el 14 de noviembre pasado, a la madrugada, el imputado estaba con su pareja en la vivienda que compartían y encontrándose “en estado de ebriedad, comenzó a celarla dado que el día anterior había visto un mensaje en Facebook”, indica el fallo. En esas circunstancias, “comenzó a insultarla, propinándole golpes de puño, haciéndola caer, dándole dos patadas en el brazo izquierdo y provocándole lesiones”, hasta que la víctima pudo escapar.
En esta causa el abreviado fue convenido entre la fiscala Verónica Ferrero, la defensora oficial Silvina Blanco Gómez y el propio acusado, quien admitió su responsabilidad penal. La víctima, en cambio, no pudo ser notificada ya que se desconoce su domicilio actual.
Los hechos fueron valorados en el contexto de la ley 26485, “teniendo en cuenta no solo la relación de pareja que unía a la damnificada con el imputado al momento de los hechos, sino por lo por ella manifestó con respecto a que ya habían ocurrido hechos de violencia, aunque no de esta gravedad, circunstancia que permite subsumir la conducta de Medero en las disposiciones de la mencionada norma”, indicó la magistrada.
Con relación a sus antecedentes, la última condena a Medero e había sido dictada el 12 de marzo de 2016 por el juez de control, Néstor Ralli, en otro abreviado. En esa ocasión recibió seis meses efectivos por lesiones leves calificadas por la relación de pareja –siendo la víctima otra mujer–, que le fueron unificados con otra sanción, dictada por el Juzgado Correccional 1 de Trenque Lauquen el 10 de julio de 2012, en una pena única de tres años de prisión de cumplimiento efectivo.
Fractura nasal.
En la otra causa, Maza condenó a Axel Jesús Cáceres, 21 años, changarín, a tres años de prisión en suspenso por ser autor del delito de lesiones graves calificadas por la relación de pareja preexistente, enmarcado en la ley 26485 porque los hechos ocurrieron en un contexto de violencia de género.
Con las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria, se probó que el 9 de octubre del año pasado, a la noche, el victimario agredió físicamente a su pareja en medio de una discusión debido a que Cáceres “se encontraba en la casa de su vecino, sin compartir tiempo” con su familia. Como consecuencia del golpe de puño que recibió en el rostro, la damnificada sufrió una fractura nasal y un hematoma en la región frontal.
El acuerdo de juicio abreviado fue suscripto por el fiscal Marcos Hernán Sacco, la defensora oficial Paula Lorena Arrigone y el imputado. La víctima, según informó el Ministerio Público Fiscal, también brindó su consentimiento.
“Los hechos fueron analizados a la luz de las disposiciones de la ley 26485, teniendo en cuenta no solamente la relación de pareja que los unía, sino la circunstancia de existir episodios anteriores; si bien no de tal gravedad, sí que dan cuenta de una relación abusiva de poder por parte de Cáceres en relación a la víctima”, expresó Maza. Y añadió: “Ella se negó en todo momento a hacer la denuncia, manifestando que había sido un episodio aislado”.
Finalmente, en la parte resolutiva de la sentencia, se dispuso que Cáceres –durante dos años– deberá fijar residencia, someterse al cuidado de la Unidad de Abordaje y Supervisión de personas en conflicto con la ley penal, abstenerse de realizar “todo acto de perturbación y/o intimidación que directa o indirectamente” en perjuicio de la víctima y realizar un tratamiento psicológico especializado en la temática de violencia de género.â
El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.
El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Un importante despliegue de Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó se registró en la madrugada de este viernes, luego de que una camioneta Dodge RAM quedara completamente envuelta en llamas en un camino rural.
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.
La policía de Intendente Alvear volvió a mostrar resultados contundentes en su accionar. En la víspera se inició una causa judicial por “S/Hurto”, con intervención del fiscal de propiedad Luciano Rebechi, tras la denuncia de una vecina que manifestó haber sufrido la sustracción de dinero en efectivo y un cheque desde el interior de su vehículo particular, el cual estaba estacionado en la zona céntrica de la localidad.