Fonseca pidió informe por la vacunación "No deben generar ocultamiento al pueblo"
La Diputada provincial Sandra Fonseca integrante del Bloque de Comunidad Organizada presentó un proyecto por el que solicita al Poder Ejecutivo de la Provincia de La Pampa informe el plan de vacunación contra el Covid-19, como así también de a conocer el listado de los funcionarios públicos de los tres poderes del Estado provincial, de los municipios y ex gobernadores que han recibido la vacuna.
En igual sentido, Fonseca solicitó se informe sobre la autorización para la aplicación en personas de un fármaco de uso veterinario denominado Ivermectina y si el mismo cuenta con la autorización del organismo nacional (ANMAT) .
Asimismo la legisladora demandó la nómina de todos los establecimientos de vacunación habilitados para aplicar las dosis contra el Covid-19, y si se han inoculado vacunas contra el Covid-19 en domicilios particulares, especificando si así lo fuere nombre de las personas, domicilio y el personal que participó en dicha actividad.
En sus fundamentos se consigna que dicho abordaje es un tema de interés general de altísima preocupación, que pone en riesgo la vida y la salud de las personas, ya superando el número de las 50.000 muertes en la Argentina.
Fonseca requirió que se de a conocer a la población, si en la Provincia de La Pampa fueron vacunadas personas por su vinculación o participación en ámbitos de poder, ya sea de manera directa o indirectamente tengan relación con funcionarios actuales, pudieron haber recibido vacunas , tomando en el caso que así corresponda las acciones pertinentes por las conductas que puedan haber desarrollado.
Al respecto la legisladora expresó “La ley Nacional de Salud Pública de ninguna manera resulta un impedimento ni fundamento para no dar a conocer esta información, tal y como tratan de explicar erróneamente algunos funcionarios y funcionarias, esto de ninguna forma afecta el derecho a la intimidad al tratarse de un tema de Interés público general y tampoco se solicita dar a conocer una dolencia, patología ni ninguna situación que refiere a la vida privada, o a su intimidad.”
“La posibilidad que en La Pampa también haya personas vacunadas con privilegios en menoscabo del derecho a la salud de las demás personas prevalentes por su edad, actividad en salud, seguridad y educación constituye una obligación de los actuales gobernantes, por ello solicitamos que el Gobernador Sr. Sergio Ziliotto y el Vice Gobernador Sr. Mariano Fernández expliquen al pueblo pampeano porque tomaron la decisión de aplicarse la vacuna en primer lugar antes que cualquier otro pampeano o pampeana.”
Sobre el final afirmó “ El día 23 de Febrero se realizó una reunión en el Ministerio de Salud de la Nación con participación, de todos los Ministros de Salud provinciales incluidos el de La Pampa; a la que la actual Ministra de Salud de la Nación junto al Jefe de Gabinete el Sr. Cafiero, manifestaron que se iba a dar a conocer próximamente los listados de personas que son vacunadas contra el Covid-19. Esto significa que el Ministro de Salud de la Nación, autoridad de aplicación de la Ley de Salud Pública de ninguna manera ha usado en forma tergiversada la Ley de Salud para generar un ocultamiento al pueblo, y por ello tampoco podría negarse ningún gobierno provincial o local, máxime cuando el representante del Gobierno de La Pampa en dicha reunión, de acuerdo a lo que se diera a conocer, tampoco presentó objeción alguna respecto a que desde los ámbitos de salud informen al pueblo.” concluyó Fonseca.
Te puede interesar
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.
Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.
El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo
Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.