Provinciales Por: INFOTEC 4.025/02/2021

Vendieron Carnes Pampeanas

La operación se hizo por 10 millones de dólares. Así lo informó la empresa Cresud a través de una carta dirigida a la Comisión Nacional de Valores. El comprador sería Frigorífico Alberdi, uno de sus competidores locales.

A través de una carta dirigida a la Comisión Nacional de Valores, la empresa Cresud SACIF anunció que en el día de ayer concretó la venta del 100% de las acciones de la Sociedad Anónima Carnes Pampeanas S.A., que era propietaria del frigorífico Carnes Pampeanas, instalado en la provincia de La Pampa.

En la carta, firmada por María Laura Barbosa, apoderada de la empresa, además se anunció que el monto de la operación de venta fue acordado en 10 millones de dólares, los cuales ya han sido abonados en su totalidad. Si bien hasta el momento no hay un anuncio oficial al respecto, en el mundo de la cadena de ganados y carnes trascendió que el comprador sería el Frigorífico Alberdi.

Por otro lado, la empresa informó que el resultado contable de la operación será una ganancia de aproximadamente ARS 620 millones, que será reconocida en los Estados Financieros de la Sociedad del tercer trimestre del ejercicio fiscal del presente año.

Carnes Pampeanas S.A., fue adquirida por Cresud en 2007 en sociedad con Tyson Foods y Cactus Freeders. Desde el 2011 aumentó su participación en el negocio, alcanzado la totalidad de las acciones de la compañía.

En el mercado interno, Carnes Pampeanas trabajó estrechamente con importantes cadenas de supermercados y minoristas articulando su logística para proyección nacional. Y en lo relacionado al comercio internacional, a través de su departamento de comercio exterior coordinó y comercializó sus productos a la Unión Europea, Israel, Brasil, Chile, EEUU, Canadá y Rusia.

Si bien Cresud no brindó precisiones sobre los motivos que llevaron a la empresa a vender el frigorífico, fuentes del mercado ganadero aseguraron que actualmente Carnes Pampeanas no estaba posicionado como uno de los referentes a nivel nacional. Una situación que provoca el incumplimiento de los objetivos centrales del Grupo Irsa, que se ha caracterizado en desarrollar negocios para transformarse en líder de los mismos o ubicarse entre las primeras empresas.

La situación actual

A todo esto hay que sumar que la industria frigorífica nacional no atraviesa por un buen momento y en los últimos tiempos se encendieron todo tipo de alarmas en el sector, por el cierre de exportaciones al mercado europeo como consecuencia de la pandemia, y China también se muestra hermética tras paralizar envíos cárnicos por la detección de presencia de Covid19 en los empaques. Al mismo tiempo, cae la faena local y también la demanda interna por la crisis.

Referentes del negocio frigorífico señalaron en las últimas semanas que el primer mes de 2021 marcó una caída profunda en la faena local, afectada por la menor demanda interna y también en la exportación. Allí las dos puntas, sufrieron una merma importante. Y cuando eso ocurre, salen a relucir los problemas de costos de la industria frigorífica, que es una industria que gana con el volumen y cuando cae la producción el impacto es doble.

“La cadena cárnica en la Argentina viene creciendo a puro pulmón, tras la liquidación del stock vacuno, registrado entre el 2018-2019. Sin créditos baratos ni estímulo interno, el sector debe reinvertir a través de fondos propios. Lo que hace que todo crecimiento de producción sea muy lento”, señaló a este medio un empresario de la industria frigorífica.

Y agregó: “Hay demanda internacional y tenemos una producción nacional hoy que hace posible que podamos sostener el volumen de exportaciones del 2020 y también la demanda del mercado interno. Esto gracias a la recuperación registrada en el precio de la hacienda al cierre del año pasado, esto generó un estímulo para que el productor ganadero siga apostando. Sin esa recuperación en el precio de la hacienda, no tendríamos la producción necesaria para cubrir los pedidos del 2022 y 2023”.

Gentileza: El diario

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.