El radicalismo pampeano definió su estrategia electoral y dejó abierta la puerta a alianzas con nuevos socios
En una extensa Convención Provincial, la UCR de La Pampa autorizó al Comité Provincia a conformar un frente con sus aliados históricos y estableció un mecanismo para evaluar posibles incorporaciones, incluyendo a La Libertad Avanza y Comunidad Organizada.
SANTA ROSA | El radicalismo pampeano dio este sábado un paso clave de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre al definir su marco de alianzas en la Convención Provincial celebrada en la sede del Comité Provincia, en la calle Pellegrini de Santa Rosa. El encuentro, que reunió a 75 convencionales y fue presidido por la vice Cintia Gette, aprobó la posibilidad de conformar un frente electoral con los partidos con los que la UCR ya ha compartido espacio, y dejó abierta la puerta para sumar nuevos socios políticos, como La Libertad Avanza (LLA) y Comunidad Organizada (CO).
El único punto del orden del día fue la facultad del partido para aliarse o confederarse con otras fuerzas políticas nacionales y/o provinciales, delegando esa tarea al Comité Provincia que encabeza Federico Guidugli. La discusión, que se prolongó por más de tres horas, giró en torno a los límites y alcances de las posibles alianzas, especialmente ante la posibilidad —aún lejana— de sumar a los libertarios.
Se sintetizaron dos mociones que lograron un equilibrio entre los sectores más amplios y los más restrictivos: por un lado, se autorizó al Comité a avanzar con alianzas con partidos con los que ya hubo frentes en el pasado; por otro, se estableció que si surge el interés de incorporar a nuevas fuerzas, se deberá convocar a una nueva Asamblea, que deberá aprobar esa inclusión con una mayoría de dos tercios.
De este modo, la UCR busca reeditar un armado similar al de las elecciones de 2023, cuando participó dentro del entonces Juntos por el Cambio, que ahora pone en juego dos bancas nacionales: las de Martín Maquieyra y Marcela Coli. Aunque la posibilidad de sumar a LLA o CO no fue descartada, su concreción parece improbable por ahora. Ambas fuerzas no cuentan con personería nacional en La Pampa, requisito indispensable para competir en cargos legislativos nacionales y formar parte formal de un frente.
Desde el radicalismo advirtieron que si alguna de estas fuerzas logra su personería y manifiesta su intención de aliarse con la UCR, será necesaria una nueva Asamblea —tentativamente prevista para el 28 de junio— para decidir su incorporación, nuevamente con una mayoría calificada.
En definitiva, la Convención dejó allanado el camino para avanzar con un frente amplio y consolidar alianzas ya conocidas, sin cerrar del todo la puerta a nuevas incorporaciones, aunque con condicionamientos formales y políticos que dificultan su concreción.
Te puede interesar
El Gobierno anunció la licitación para un microaglomerado en frio de un tramo de la Ruta de la Cría
Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.
Limpian canales pluviales en Metileo
En la localidad de Metileo se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 1.640 metros de canales, que transportan los excedentes hídricos.
El Gobierno licitará pavimentación, obras de saneamiento y semaforización en Toay
La licitación se realizará el próximo 28 de octubre y las obras comenzarán en el ejercicio 2026. El proyecto contempla la pavimentación de calles, obras de saneamiento, un nuevo sistema de semaforización y mejoras hidráulicas.
Choque entre un auto y un tren en General Pico: una conductora fue impactada por un vagón en el paso a nivel
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en el cruce ferroviario de calle 40. La mujer al volante no habría advertido el paso del tren de cargas. Policía trabaja en el lugar y el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido.
Agüero investigan a Ferro de Pico por una factura denunciada como "trucha"
La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal Armando Agüero, inició una investigación por presunta defraudación en el uso de subsidios otorgados al club Ferro de General Pico a través de la Liga Pampeana de Fútbol.
La UNLPam eximirá del pago de servicios públicos a becarios de las residencias universitarias
El Consejo Superior aprobó un proyecto impulsado por el Frente Universitario Pampeano que libera del pago de luz, gas, agua e internet a los estudiantes becarios que residen en Santa Rosa y General Pico. La medida busca aliviar el impacto económico que enfrentan los universitarios.