Política Por: InfoTec 4.004/07/2018

COMPROMISO PERONISTA QUIERE MODIFICAR LA CARTA ORGÁNICA DEL PJ.

El diputado provincial Facundo Sola, uno de los referentes de la línea Compromiso Peronista en el PJ provincial, presentó una nota al consejo partidario con el objetivo de modificar la carta orgánica y que se amplíe, según los votos obtenidos, la representatividad de las distintas líneas del PJ en el armado de los listados.

La propuesta abarca a los cuerpos colegiados del partido, unidades básicas, listas de concejales, diputados, senadores, entre otros. “Hoy tenemos una legislación interna que requiere uno pisos muy altos para integrar esas listas y lo que se pretende es ampliar la representatividad bajo el sistema conocido como D’hondt”, dijo Sola.

El legislador realiquense aseguró que con esto se pretende que las listas se integren con una relación más cercana a los votos sumados en cada interna.“Que todas las expresiones tengan la debida participación con este sistema”, expresó.

Sola remarcó que actualmente si una línea saca el 24 por ciento, en una interna del PJ, no puede incluir a ningún concejal o legislador. “Esto lleva a que puedan surgir muchas juntas vecinales para participar de una elección, ya que en el interior del partido no pueden lograr su representación. Si no damos las condiciones para participar por dentro, puede darse que se armen otros partidos o juntas. No está para nada cerrado esta discusión, pero tenemos que tener a todos adentro, la situación no viene fácil”, agregó.

El diputado dijo que el tema se planteó en la última reunión del consejo del PJ, y quedó en seguir charlando esta propuesta ya que en el próximo congreso se hablará de la renovación de autoridades y del desdoblamiento electoral.

Gentileza: Diario textual

Te puede interesar

En medio de escándalos del Gobierno, Francos se presentará el miércoles en Diputados

Será para informar sobre la marcha de la gestión. El impacto de las denuncias por corrupción en ANDIS y el caso del fentanilo.

La Casa Rosada se despega de Diego Spagnuolo y apunta contra los diputados díscolos por las filtraciones

Los sectores del gobierno cierran filas contra el ex titular del ANDIS al que califican de "mitómano" y de haber declarado incongruencias.

El Gobierno acumula derrotas en el Congreso: el Senado le rechazó decretos delegados y un DNU

Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor

El establishment financiero está inquieto por la suba de tasas y los mayores controles del BCRA

Banqueros siguen apoyando a Milei, pero las últimas medidas no gustaron.

El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados

La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.

"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora

"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.