Política Por: InfoTec 4.004 de julio de 2018

COMPROMISO PERONISTA QUIERE MODIFICAR LA CARTA ORGÁNICA DEL PJ.

El diputado provincial Facundo Sola, uno de los referentes de la línea Compromiso Peronista en el PJ provincial, presentó una nota al consejo partidario con el objetivo de modificar la carta orgánica y que se amplíe, según los votos obtenidos, la representatividad de las distintas líneas del PJ en el armado de los listados.

La propuesta abarca a los cuerpos colegiados del partido, unidades básicas, listas de concejales, diputados, senadores, entre otros. “Hoy tenemos una legislación interna que requiere uno pisos muy altos para integrar esas listas y lo que se pretende es ampliar la representatividad bajo el sistema conocido como D’hondt”, dijo Sola.

El legislador realiquense aseguró que con esto se pretende que las listas se integren con una relación más cercana a los votos sumados en cada interna.“Que todas las expresiones tengan la debida participación con este sistema”, expresó.

Sola remarcó que actualmente si una línea saca el 24 por ciento, en una interna del PJ, no puede incluir a ningún concejal o legislador. “Esto lleva a que puedan surgir muchas juntas vecinales para participar de una elección, ya que en el interior del partido no pueden lograr su representación. Si no damos las condiciones para participar por dentro, puede darse que se armen otros partidos o juntas. No está para nada cerrado esta discusión, pero tenemos que tener a todos adentro, la situación no viene fácil”, agregó.

El diputado dijo que el tema se planteó en la última reunión del consejo del PJ, y quedó en seguir charlando esta propuesta ya que en el próximo congreso se hablará de la renovación de autoridades y del desdoblamiento electoral.

Gentileza: Diario textual

Te puede interesar

Senado: con apoyo opositor, el Gobierno levantó la sesión para tratar Ficha Limpia

La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaría del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza pasado mañana.

Criptogate: la oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Con sorpresa, la oposición alcanzó el quórum y hay sesión por el Caso Libra

Se sentaron en sus bancas los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.

Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia

El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.

"Partió al peronismo, es un suicida": la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.

Kicillof desdobla las elecciones y le marca la cancha a Cristina

El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.