EL REPAGRO ON LINE REGISTRÓ 8400 DECLARACIONES
A poco menos de un año de su implementación, los productores pampeanos adoptaron con agilidad la modalidad on-line para inscribirse en el Registro Provincial Agropecuario (REPAGRO).
En ese contexto se informa que se encuentra disponible a través de esta vía repagro.lapampa.gov.ar la presentación correspondiente al presente año. La versión vía web fue lanzada el 17 de octubre del año pasado y, a modo de justificar el éxito de su implementación, la directora de Estadística y Censo, Laura Biasotti, dio cuenta que 8400 declaraciones se recibieron por la web hasta el lunes pasado, cifra que marca una tendencia positiva teniendo como referencia la anterior modalidad.
“El REPAGRO es una declaración jurada que por ley deben hacer anualmente todos los productores para poder comercializar su producción. En octubre del año pasado dejó de hacerse en papel para pasar a realizarse vía online. La puede hacer el mismo productor, un contador o algún funcionario municipal, ellos tienen una clave para ingresar y luego imprimir el formulario”, ejemplificó la funcionaria.
Como novedad de lanzamiento, el año pasado también se incluyó el registro de malezas que afectan los cultivos y el estado de las picadas.
La digitalización permitió agilizar y sumar eficiencia al diseño de las políticas públicas para el sector, en función de los datos recabados. La idea de esta versión agilizó el mecanismo, permitió desburocratizar y nutrir de información de manera más expeditiva. Los datos obtenidos con mayor prontitud permiten el diseño de estrategias precisas con relación al sector. “La idea de digitalizar fue pensada para que el productor pueda, desde su casa o desde un municipio, confeccionar las planillas. El cambio en la modalidad permitió, y a la vista está con las estadísticas, actualizarnos y ser eficientes en cuanto a tiempos y costos”, señaló Biasotti.
Para concretar la metodología, el año pasado se realizaron capacitaciones a personal de 80 municipios del interior provincial, quienes se encuentran en condiciones de asesorar a los productores ante las dudas que puedan surgir para la confección de las declaraciones juradas anuales. Es válido recordar que se trata de un registro obligatorio y anual por parte de los productores de la provincia de La Pampa.
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.