Provinciales Por: InfoTec 4.004 de julio de 2018

EL REPAGRO ON LINE REGISTRÓ 8400 DECLARACIONES

A poco menos de un año de su implementación, los productores pampeanos adoptaron con agilidad la modalidad on-line para inscribirse en el Registro Provincial Agropecuario (REPAGRO).

En ese contexto se informa que se encuentra disponible a través de esta vía repagro.lapampa.gov.ar la presentación correspondiente al presente año. La versión vía web fue lanzada el 17 de octubre del año pasado y, a modo de justificar el éxito de su implementación, la directora de Estadística y Censo, Laura Biasotti, dio cuenta que 8400 declaraciones se recibieron por la web hasta el lunes pasado, cifra que marca una tendencia positiva teniendo como referencia la anterior modalidad.
“El REPAGRO es una declaración jurada que por ley deben hacer anualmente todos los productores para poder comercializar su producción. En octubre del año pasado dejó de hacerse en papel para pasar a realizarse vía online. La puede hacer el mismo productor, un contador o algún funcionario municipal, ellos tienen una clave para ingresar y luego imprimir el formulario”, ejemplificó la funcionaria.
Como novedad de lanzamiento, el año pasado también se incluyó el registro de malezas que afectan los cultivos y el estado de las picadas.
La digitalización permitió agilizar y sumar eficiencia al diseño de las políticas públicas para el sector, en función de los datos recabados. La idea de esta versión agilizó el mecanismo, permitió desburocratizar y nutrir de información de manera más expeditiva. Los datos obtenidos con mayor prontitud permiten el diseño de estrategias precisas con relación al sector. “La idea de digitalizar fue pensada para que el productor pueda, desde su casa o desde un municipio, confeccionar las planillas. El cambio en la modalidad permitió, y a la vista está con las estadísticas, actualizarnos y ser eficientes en cuanto a tiempos y costos”, señaló Biasotti.
Para concretar la metodología, el año pasado se realizaron capacitaciones a personal de 80 municipios del interior provincial, quienes se encuentran en condiciones de asesorar a los productores ante las dudas que puedan surgir para la confección de las declaraciones juradas anuales. Es válido recordar que se trata de un registro obligatorio y anual por parte de los productores de la provincia de La Pampa.

Te puede interesar

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”

La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.