EL FOTÓGRAFO REALIQUENSE JULIÁN VARELA EN LA TOMA PACÍFICA DE TELAM
Julián Varela, uno de los dos trabajadores despedidos de la corresponsalía que la agencia Télam tiene en La Pampa, se encuentra participando de la toma pacífica de las oficinas centrales, en Buenos Aires, en rechazo al ajuste y a los 357 despidos decididos por el Gobierno Nacional.
Las oficinas porteñas de la agencia de noticias estatal Télam continúan tomadas por los trabajadores, quienes, en paralelo, mantienen un paro por tiempo indeterminado en rechazo a los despidos.
“Seguimos en la lucha. Pernocté en el edificio de Télam con compañerxs que pacíficamente están ocupando las instalaciones“, escribió Varela en las redes sociales. “Acá no hay nadie del directorio ni jefes desde el sábado, pero no porque no puedan entrar. Simplemente no vienen. Ayer (Hernán) Lombardi no fue a dar explicaciones a la Comisión de Trabajo así que seguimos sin respuesta de ningún tipo, pero lo escuchamos mentir en notas radiales (ayer mientras estábamos en la comisión y esta mañana también). No hay respuesta porque no hay lógica en nuestros despidos ni justificativo para la brutalidad con que se llevó a cabo”, sostuvo el fotógrafo.
Ayer, Hernán Lombardi, el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, pegó el faltazo a la Comisión de Trabajo de Diputados, que preside el pampeano Sergio Ziliotto, por “problemas de agenda” para evitar enfrentar el cuestionario de los diputados y esquivar los cuestionamientos de los periodistas y empleados despedidos.
Representantes de los tres gremios que nuclean a los trabajadores de Télam (Sipreba, Sitrapren y Apba) expusieron ante los legisladores el proceso de desmantelamiento de la agencia que inició la gestión de Cambiemos, reclamaron la incorporación de los despedidos y denunciaron la presentación judicial que hizo Lombardi para desalojar por la fuerza la ocupación pacífica que los trabajadores llevan adelante en los edificios de la agencia.
Los diputados de las distintas bancadas opositores, insistirán en la sesión de hoy con pedidos de informes a Lombardi y ya se presentaron proyectos para declarar la “emergencia ocupacional” y la iniciativa de los trabajadores para convertir a Télam en una “agencia oficial no gubernamental con control parlamentario”.
Te puede interesar
Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados
Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.
Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.