El Gobierno ofreció un aumento salarial del 18 % en marzo y cláusula gatillo
La cifra fue dada a conocer en el marco de la reunión paritaria celebrada hoy entre el Gobierno Provincial, miembros de la Intersindical y gremios docentes. La oferta salarial se conforma de un 8 % de incremento retroactivo al mes de febrero y un 2 % adicional de incremento para el mes de marzo lo que implica que este mes, los salarios de los empleados públicos serán liquidados con un 18 % de aumento. Además se establecieron cláusulas gatillo para abril y julio y retomar la paritaria a mediados de año.
Tal como estaba previsto se llevó a cabo hoy la reunión paritaria entre el Gobierno Provincial y los integrantes de la Mesa Intersindical Pampeana, en la que el Poder Ejecutivo formuló una oferta que asegura que los salarios de los trabajadores estatales no pierdan ante la inflación.
Esta política salarial fue adelantada por el gobernador Sergio Ziliotto durante la apertura del año legislativo, oportunidad en la que definió, “un crecimiento real en los salarios públicos, por encima de los efectos de la inflación, al margen de los efectos que pudieran implicar los acuerdos sectoriales”.
Porcentajes de aumento y cláusula gatillo
La oferta salarial formulada por el Gobierno Provincial se conforma de un 8 % de incremento retroactivo al mes de febrero y un 2 % adicional de incremento para el mes de marzo lo que implica que en ese mes los salarios de los empleados públicos serán liquidados con un 18 % de aumento.
Asimismo la oferta salarial incluye dos actualizaciones denominadas cláusulas gatillo: una en el mes de abril una vez conocido el indicador inflacionario de primer trimestre y otra en el mes de Julio, en el cual se conoce el correspondiente al primer semestre del año.
Con estas cláusulas se le garantiza a los trabajadores estatales s que los salarios mantendrán su poder adquisitivo frente al aumento de precios en el primer semestre y también un control trimestral para que no se produzcan desfasajes, e inclusive crecerán luego de la reunión paritaria ya prevista para Julio.
En el encuentro previsto para mediados de año se analizarán, en el marco de la paritaria, la inflación y los niveles de recaudación del primer semestre del año a los efectos de considerar que porcentaje de crecimiento real se aplicará sobre los salarios de los empleados públicos, sin dejar de contemplar las posibilidades financieras del Tesoro Provincial.
Te puede interesar
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.