Por un bloqueo: hay más de un millón de kilos de carne en riesgo de perderse en el frigorífico ArreBeef
Ayer hubo una reunión entre las partes en conflicto en el Ministerio de Trabajo de la Nación, pero sin resultados; mañana se hará otro encuentro.
Más de millón de kilos de carne enfriada en cámaras en la planta del frigorífico ArreBeef corren riesgo de echarse a perder. Son alrededor de 50 camiones que esperan que la Justicia dicte una orden que permita el retiro del establecimiento frigorífico de unos 1.250.000 kilos de carne vacuna, faenada semanas atrás.
En medio de una disputa gremial interna en ArreBeef, que llevó al cese de operaciones y el posterior anuncio del cierre por parte de su dueño Hugo Borrel, ya lleva seis días de bloqueo total en la planta ubicada en Pérez Millán, en el partido bonaerense de Ramallo.
Fuentes cercanas a la empresa dijeron que hasta el momento solo se pudo sacar un camión con unos 25.000 kilos y que hoy “el grupo de activistas no solo no permitió el acceso al lugar del personal administrativo, sino que además tomaron el sindicato local de Pérez Millán”.
Fuentes cercanas a la empresa dijeron que hasta el momento solo se pudo sacar un camión con unos 25.000 kilos y que hoy “el grupo de activistas no solo no permitió el acceso al lugar del personal administrativo, sino que además tomaron el sindicato local de Pérez Millán”.
“Se está cometiendo un delito penal, se está obstruyendo la actividad”, indicaron las fuentes vinculadas con la empresa. Además, añadieron que la carne que está en cámara y no puede ser retirada del establecimiento “es para hacer frente a los pagos que la empresa tiene pendiente y así no afectar la cadena de pagos”.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Trabajo de la Nación informaron que una reunión organizada ayer por la tarde por esa cartera para tratar de acercar a las partes no logró destrabar el conflicto y la medida de protesta continúa. “Está trabado porque no es un problema laboral y la empresa está con los sueldos al día, es una interna sindical. Intervenimos por pedido del Ministerio (de Trabajo) de la provincia. Es una empresa importante que tiene 1000 empleados en un pueblo de 4000 habitantes”, dijeron.
En ArreBeef informaron que la relación con la Federación de la Carne, que lidera Beto Fantini, es muy buena. “Mantenemos muy buen diálogo con ellos y ambos queremos encauzar el conflicto, pero necesitamos, como condiciones mínimas para empezar a negociar, que liberen el bloqueo”, indicaron.
En este contexto, ayer se hizo presente en el lugar el diputado Nicolás del Caño para brindar apoyo a los manifestantes.
Por otro lado, un grupo de sociedades rurales del norte bonaerense, a través de un comunicado, mostraron “su solidaridad con todos los afectados por esta angustiante situación y con el hecho de que una empresa centenaria como Arrebeef SA cierre definitivamente sus puertas”.
Asimismo, las rurales instaron a que se intervenga “de manera efectiva y muy urgente en salvaguarda de las fuentes de trabajo y los intereses de los cientos de trabajadores que a diario transitan sus instalaciones, de los vecinos, los productores y la comunidad de Pérez Millán en su conjunto”.
El documento lo firmaron entidades de San Pedro, Rojas, Salto, Pergamino, General Rodríguez, Exaltación de la Cruz-Campana-Zárate, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes, Baradero, Colón y Carmen de Areco
El conflicto comenzó el martes 23 de febrero cuando un sector de la plantilla de trabajadores decidió dejar de trabajar en la planta por una disputa gremial en donde pedían elecciones en el sindicato. Al día siguiente se dictó la conciliación obligatoria pero no fue acatada por un grupo de trabajadores. El viernes pasado, Borrel comunicó a los empleados el cierre definitivo del frigorífico exportador.
“Me encuentro con un problema que no puedo resolver. Lamentablemente tengo que informarles que ArreBeef ha dejado de funcionar, no va a trabajar más. Esta decisión la he tomado yo con una gran pelea familiar, no quiero que mis hijos sufran”, dijo el empresario de 74 años.
“La decisión la tomé en conciliación obligatoria. Esta situación no se va a revertir, venga quien venga. Esta fábrica va a dejar de funcionar, no tiene marcha atrás”, les remarcó ese día por la tarde.
Según dijeron en la cartera de Trabajo de la Nación, para mañana nuevamente están citadas las partes a una reunión.
Gentileza: La Nación
Te puede interesar
El intendente "buceador" amenazó con denunciar a sus pares de Tejedor y Lincoln por el ingreso de agua a Pehuajó
El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.
Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.
Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque
En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-
Causa Vialidad: el fiscal Villar rechazó el pedido de CFK y Lázaro Báez para frenar el decomiso de lo robado
En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.