
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Ayer hubo una reunión entre las partes en conflicto en el Ministerio de Trabajo de la Nación, pero sin resultados; mañana se hará otro encuentro.
Nacionales03/03/2021Más de millón de kilos de carne enfriada en cámaras en la planta del frigorífico ArreBeef corren riesgo de echarse a perder. Son alrededor de 50 camiones que esperan que la Justicia dicte una orden que permita el retiro del establecimiento frigorífico de unos 1.250.000 kilos de carne vacuna, faenada semanas atrás.
En medio de una disputa gremial interna en ArreBeef, que llevó al cese de operaciones y el posterior anuncio del cierre por parte de su dueño Hugo Borrel, ya lleva seis días de bloqueo total en la planta ubicada en Pérez Millán, en el partido bonaerense de Ramallo.
Fuentes cercanas a la empresa dijeron que hasta el momento solo se pudo sacar un camión con unos 25.000 kilos y que hoy “el grupo de activistas no solo no permitió el acceso al lugar del personal administrativo, sino que además tomaron el sindicato local de Pérez Millán”.
Fuentes cercanas a la empresa dijeron que hasta el momento solo se pudo sacar un camión con unos 25.000 kilos y que hoy “el grupo de activistas no solo no permitió el acceso al lugar del personal administrativo, sino que además tomaron el sindicato local de Pérez Millán”.
“Se está cometiendo un delito penal, se está obstruyendo la actividad”, indicaron las fuentes vinculadas con la empresa. Además, añadieron que la carne que está en cámara y no puede ser retirada del establecimiento “es para hacer frente a los pagos que la empresa tiene pendiente y así no afectar la cadena de pagos”.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Trabajo de la Nación informaron que una reunión organizada ayer por la tarde por esa cartera para tratar de acercar a las partes no logró destrabar el conflicto y la medida de protesta continúa. “Está trabado porque no es un problema laboral y la empresa está con los sueldos al día, es una interna sindical. Intervenimos por pedido del Ministerio (de Trabajo) de la provincia. Es una empresa importante que tiene 1000 empleados en un pueblo de 4000 habitantes”, dijeron.
En ArreBeef informaron que la relación con la Federación de la Carne, que lidera Beto Fantini, es muy buena. “Mantenemos muy buen diálogo con ellos y ambos queremos encauzar el conflicto, pero necesitamos, como condiciones mínimas para empezar a negociar, que liberen el bloqueo”, indicaron.
En este contexto, ayer se hizo presente en el lugar el diputado Nicolás del Caño para brindar apoyo a los manifestantes.
Por otro lado, un grupo de sociedades rurales del norte bonaerense, a través de un comunicado, mostraron “su solidaridad con todos los afectados por esta angustiante situación y con el hecho de que una empresa centenaria como Arrebeef SA cierre definitivamente sus puertas”.
Asimismo, las rurales instaron a que se intervenga “de manera efectiva y muy urgente en salvaguarda de las fuentes de trabajo y los intereses de los cientos de trabajadores que a diario transitan sus instalaciones, de los vecinos, los productores y la comunidad de Pérez Millán en su conjunto”.
El documento lo firmaron entidades de San Pedro, Rojas, Salto, Pergamino, General Rodríguez, Exaltación de la Cruz-Campana-Zárate, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes, Baradero, Colón y Carmen de Areco
El conflicto comenzó el martes 23 de febrero cuando un sector de la plantilla de trabajadores decidió dejar de trabajar en la planta por una disputa gremial en donde pedían elecciones en el sindicato. Al día siguiente se dictó la conciliación obligatoria pero no fue acatada por un grupo de trabajadores. El viernes pasado, Borrel comunicó a los empleados el cierre definitivo del frigorífico exportador.
“Me encuentro con un problema que no puedo resolver. Lamentablemente tengo que informarles que ArreBeef ha dejado de funcionar, no va a trabajar más. Esta decisión la he tomado yo con una gran pelea familiar, no quiero que mis hijos sufran”, dijo el empresario de 74 años.
“La decisión la tomé en conciliación obligatoria. Esta situación no se va a revertir, venga quien venga. Esta fábrica va a dejar de funcionar, no tiene marcha atrás”, les remarcó ese día por la tarde.
Según dijeron en la cartera de Trabajo de la Nación, para mañana nuevamente están citadas las partes a una reunión.
Gentileza: La Nación
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El acusado se robó más de $2 millones.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.