Denuncian por abuso al Padre Hector Cuchietti y reclaman retirar su nombre de una calle en la ciudad de Mercedes
Un grupo de mujeres mercedinas, denunció al fallecido Sacerdote Héctor Cuchietti por supuesto abuso sexual, ante el Consejo Pastoral para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables en diciembre pasado. Ahora solicitan que se derogue la ordenanza que colocó su nombre en una calle de la ciudad de Mercedes.
Las mujeres, que ahora promedian los 50 años, denuncian que durante su niñez y parte de su adolescencia, en las décadas del ‘70 y ’80, sufrieron abuso sexual por parte del cura Héctor Cuchietti, por lo común durante la confesión.
La situación tomó estado publico por la publicación en la red social Twitter de la actriz y activista feminista Malena Pichot.
“El sacerdote hacía pasar a los y las menores por ‘el frente’, recibiéndonos por el lugar donde se encontraba sentado, de manera tal que las niñas debíamos arrodillarnos entre sus piernas abiertas. Así, el cura tomaba nuestras manos y las llevaba a su pene erecto obligándonos a esta postura durante toda la confesión”, relató Marcela Brown, una de las denunciantes, al portal Meridiano Noticias de Mercedes.
Además, Brown denunció que el abuso se llevaba a cabo también en retiros en el marco de la Acción Católica. En esas ocasiones sometía a las niñas en el interior de un colectivo llamado “Albatros” donde realizaba la confesión donde además tocaba los pechos de las nenas. Fue debido a las sospechas de sus actos que, en su momento, se le ordenó realizar la confesión al aire libre.
Al padre Cuchietti, reconocido en la ciudad de Mercedes por su vasta actividad educativa, además se lo acusa de ser informante de la última Dictadura Militar y por persecución ideológica de docentes.
Calle con el nombre del Párroco
Como segunda instancia del trayecto de la denuncia, las víctimas solicitaron al Concejo Deliberante la derogación de la ordenanza 739/17, por la cual se impuso a una calle mercedina el nombre de “Padre Héctor Cuchietti”.
La decisión de colocar el nombre del cura Cuchietti al tramo de la calle 114 entre 13 y 19, concretada en noviembre de 2017, fue una propuesta de la comunidad educativa del Instituto Ansaldo, colegio fundado por el acusado. “Yo no sé qué le querían reconocer. Pero tan ejemplar no era”, dijo Marcela. Y agregó “nosotras lo que queremos es hacer visible lo que estaba silenciado. Lo que queremos es que en nuestra ciudad haya justicia y que no se pierda la memoria y eso es lo que me asusta. Se va perdiendo y entonces dentro de 20 años puede llegar a haber un busto (de Cuchietti). Tenemos que trabajar con nuestra memoria”.
El pedido será tratado en el recinto el próximo martes. Mariana San Martin, Presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, dijo que ya habló con sus compañeros de bloque y que apoyarán el pedido de las denunciantes. “Nosotros cuando llegó el pedido de asignar el nombre de Hector Cuchietti a la calle 114, claramente, desconocíamos estas denuncias o casos. Pero creo que nuestro trabajo es apoyar a las víctimas y brindarles toda la ayuda que pueda ser necesaria.”
¿Quien fue Héctor Cuchietti?
El sacerdote, oriundo de La Pampa es un personaje reconocido en el ámbito educativo tanto en Mercedes como en Realicó por su trabajo en el ámbito educativo formal y católico. En el año 1961 fundó en la ciudad bonaerese el Instituto Padre Ansaldo, ubicado ahora en la calle 13 y 114. Más tarde, tras ser trasladado a su provincia de origen, llevaría adelante otro instituto educativo, el Instituto Parroquial Sagrada Familia.
Sin embargo, también es reconocido por ser un arduo defensor de la dictadura militar. Según las víctimas, entre otros testimonios, durante la misma confesión “aprovechaba su lugar de poder y sometimiento para preguntar sobre la actividad de los padres con el claro propósito de obtener información”.
Además, se lo recuerda por protagonizar un accidente de tránsito en Rancul, La Pampa el cual le valió una condena en suspenso por homicidio culposo.
Fuente: Meridiano Noticias
Te puede interesar
Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad
La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.
Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó
Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.
Realicó participó en las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores
Entre el 28 y el 30 de octubre se desarrollaron en Santa Rosa las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores de 60 años, una propuesta que reunió a más de 600 participantes de toda la provincia en un clima de integración, amistad y sana competencia.
Fuertes vientos, mucha tierra y poca lluvia: 18 m.m.
Finalmente, durante la noche del viernes y madrugada de hoy sábado se registró el tan esperado cambio de tiempo en Realicó, con el arribo de la lluvia y un marcado descenso de la temperatura. Sin embargo, las precipitaciones fueron escasas: apenas se acumularon 18 milímetros, una cantidad insuficiente frente a la prolongada sequía que afecta a la región.
Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo
En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.
Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas
La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achaval adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-