Provinciales Por: InfoTec 4.007 de marzo de 2021

La Pampa preside la Comisión de Ordenamiento Ambiental del Territorio del Consejo Federal de Medioambiente

Durante los días 4 y 5 de marzo de 2021 se realizó la Asamblea Ordinaria Nº 97 del Consejo Federal de Medioambiente (COFEMA), organismo integrado por todas las autoridades ambientales del país, en el Museo del Bicentenario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el acto de apertura el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Juan Cabandié agradeció a las provincias integrantes del COFEMA el acompañamiento a su gestión y destacó el enorme compromiso federal del gobierno nacional apoyando las distintas iniciativas de las provincias, determinación que lo llevó a visitar prácticamente a todas las provincias en un contexto de pandemia.

Destacó especialmente que se ejecutaron la totalidad de los fondos provenientes de financiamiento internacional en diversas jurisdicciones, destinadas a diferentes iniciativas en materia de residuos sólidos urbanos, en adaptación y mitigación en materia de cambio climático, en ordenamiento ambiental, etc. También remarcó que se cumplió con lo acordado en materia de financiamiento de la Ley de Bosques y destacó la presentación del Proyecto de Ley de Educación Ambiental ante la cámara de Diputados y el importante papel del COFEMA en la elaboración de un proyecto de Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. 

Asimismo, valoró que el Programa Nacional de Manejo del Fuego haya vuelto a la esfera de su Ministerio, que es el sitio donde siempre debió estar.

Al momento de la elección de las autoridades, el pleno de la Asamblea designó por unanimidad en carácter de presidente a Santiago Azulay, representante de la provincia de La Rioja y vicepresidenta a Dina Migani, representante de Río Negro.

También se renovaron las distintas Comisiones, quedando la provincia a cargo de la presidencia de la Comisión de Ordenamiento Ambiental del Territorio, lo que constituye un importante desafío para La Pampa que se encuentra trabajando con los municipios y comisiones de fomento, en el marco de la nueva ley ambiental, puedan impulsar los instrumentos de Ordenamiento Ambiental del Territorio. También recayó en la provincia de La Pampa la titularidad de la Comisión Regional Patagonia Norte.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.