Provinciales Por: INFOTEC 4.008/03/2021

Anuncios del Gobernador que apuntalan los proyectos de la Subsecretaría de Ambiente

Según los lineamientos marcados en el discurso inaugural de las sesiones legislativas, el gobernador Sergio Ziliotto, se refirió a las políticas proyectadas para la Subsecretaría de Ambiente destinadas al área para el presente 2021 en la Provincia. 

Ley de agroquímicos provincial 

En este sentido, Fabián Titarelli, subsecretario de Ambiente señaló que en la temática de agroquímicos, “estamos trabajando intensamente en la ley de presupuestos mínimos de recolección de envases vacíos de agroquímicos, de la cual somos autoridad de aplicación”. 

La Fundación Campo Limpio es la encargada de implementar la ley en la Provincia, con la idea de aumentar su capacidad de recolección hasta llegar a recolectar la totalidad de los envases que se generen.

“Estamos monitoreando permanentemente los Centros de Acopio Transitorios (CAT) que la fundación instaló en la Provincia y ya hemos pedido una serie de nuevos CAT. Está terminado el de Catriló, estuvimos viendo el lugar donde la empresa propuso la instalación del CAT en General Pico y pedimos específicamente un CAT en la zona de cultivos del río Colorado para poder colectar todos los bidones que allí se generan”. 

Titarelli indicó que están trabajando en la nueva Ley de Agroquímicos provincial y nueva ley alternativa de promoción a la Agroecología, “donde se establecieron nuevas líneas de exclusión y seguridad para llevar tranquilidad a los centros poblados, que la actividad agrícola no afecte ni el ambiente ni la salud de las personas”. 

En cuanto a la promoción agroecológica el subsecretario mencionó que se trata de las áreas cercanas o zonas de exclusión alrededor de las localidades “que tengan una posibilidad o alternativa de producción diferenciada que lleve seguridad a los centros poblados”.

Residuos sólidos urbanos

Se presentó un pedido de fondos internacionales, en un trabajo en conjunto con la Secretaría de Energía de la Provincia y con el Ministerio de Ambiente de Nación, “para solucionar el problema de los residuos sólidos urbanos a una gran parte de la población. Inicialmente van a ser cuatro microrregiones la 1, 2, 6 y 7, pero que engloban prácticamente el 80% de la población de la Provincia. Se concluyó la etapa de consultorías, se presentaron los proyectos y esperamos en el corto plazo comenzar a implementarlo”, precisó el funcionario.

Describió que este proceso implicaría la parte de recolección, separación y gestión de residuos sólidos urbanos, “etapa fundamental para solucionar una problemática seria en la gran mayoría de las localidades. Posteriormente que se hace la separación y se recicla el material factible de ser reciclado, el rechazo que es entre el 25 a 30% de la basura, se llevaría a planta de generación de energía, que por medio de combustión, generarían energía eléctrica”, explicó Titarelli.  

Creación de Parque Nacional de Bosque de Caldén

Otro de los lineamientos de importancia para el área fue la intención concreta de crear un Parque Nacional de Bosque de Caldén. “Tomamos la necesidad de proteger un bosque que fue maltratado durante muchos años, de protección insuficiente en el país. La Provincia es la que más porcentaje de bosque de Caldén tiene. Estamos trabajando conjuntamente con el Ministerio de la Nación y con la Administración de Parques Nacionales para lograr el financiamiento internacional para concretar la creación del Parque Nacional. Estamos manejando diferentes alternativas y fijado algunas áreas núcleo, dentro de lo que consideramos valioso”, concluyó.    

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.