Provinciales Por: INFOTEC 4.008/03/2021

Comienza la vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis en La Pampa

Hoy, 8 de marzo, inicia en todo el territorio pampeano la primera Campaña anual de Vacunación contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis del año 2021, la cual se extenderá hasta el 7 de mayo próximo.  

Dicha vacunación corresponde a todas las categorías bovino para aftosa y en simultáneo se hará lo propio con   las terneras de 3 a 8 meses contra la brucelosis.

Esta medida es una estrategia indispensable para resguardar el status sanitario de la ganadería de nuestro país, por lo tanto se lleva a cabo conjuntamente con otras provincias.

La campaña, anunciada por el director de Ganadería del Ministerio de la Producción, Ricardo Baraldi, brindará un dato muy importante referido al stock actual de animales. Es decir, saber dónde estamos parados, y en ese sentido creemos que vamos a tener un leve aumento en el número de ejemplares respecto del año pasado al término de la anterior vacunación” señaló.

En este marco el funcionario recordó que en esa oportunidad se registró un total de 3.365.000 bovinos de los cuales 1.382.000 eran vientres y se contaba con alrededor de 53 mil toros trabajando ese rodeo. “Con estos datos vamos a obtener el número existente de bovinos y -agregó-  de acuerdo a los trabajos que se vinieron realizando y a los diferentes desarrollos productivos que ha tenido la Provincia, prevemos un aumento de stock”.

Además, mencionó en referencia al porcentaje de destete que el año pasado estaba en un 64,55% “y en esto también prevemos poder aumentar este índice, lo cual para nosotros es muy importante porque nos está indicando qué cantidad de terneros tenemos para trabajar”.

Dicha campaña es implementada bajo la órbita del Ministerio de la Producción, a cargo de Ricardo Moralejo, “y es realmente muy importante -sostuvo Baraldi- ya que además de prevenir a nuestros rodeos de esta enfermedad, nos permitirá contar con datos importantes para elaborar las políticas públicas necesarias”.

La vacunación se lleva a cabo a través de 28 fundaciones sanitarias distribuidas a lo largo del territorio pampeano, cada una de ellas maneja el tema de la comercialización de las vacunas, el otorgamiento de los turnos y la distribución de los vacunadores habilitados a realizar estas maniobras.

En esta oportunidad, el funcionario solicitó a los productores que declaren ante los vacunadores todas las especies de animales que cohabiten con los bovinos (es decir ovinos, cerdos, equinos, etc), “son datos realmente importantes que nos permiten realizar un censo respecto de la hacienda existente en cada establecimiento, lo cual es fundamental para elaborar las políticas para cada producción”.

A su vez recordó que estas vacunas son obligatorias en toda la Argentina para que el productor pueda luego realizar sus movimientos de hacienda.

Baraldi adelantó a su vez que en breve se estará lanzando la fecha de comienzo de los raspajes correspondiente al Plan de Prevención, Control y Erradicación de Enfermedades Venéreas, “lo cual también es obligatorio y quien no lo realice se verá imposibilitado de efectuar movimientos de la hacienda”.

Enfatizo a su vez en que es “indispensables llevar a cabo estas maniobras, para seguir manteniendo el buen status sanitarios en el que nos encontramos a nivel país, como también en cuanto a la calidad de la carne que se entrega a los distintos mercados”.

Carne con hueso
Como ya es sabido La Pampa está declarada libre de aftosa con vacunación, mientras que Río Negro y una zona al sur de Argentina es libre de aftosa sin vacunación, “lo cual -señaló el director una vez más-, trae aparejada la lucha que lleva adelante nuestra Provincia para poder pasar la carne con hueso hacia la Patagonia”, y recordó en ese sentido que está totalmente demostrado que “se trata de una barrera mucho mas política y comercial que sanitaria”.

Por lo cual el ministro Moralejo, en reiteradas oportunidades, presenta los reclamos correspondientes como también distintas propuestas en este sentido “esperamos que algún día podamos pasar con nuestra carne, básicamente para que el habitante de la Patagonia pueda comer carne de calidad y a buenos precios”, precisó Baraldi.

Mientras que aclaró para cerrar que no se trata de una competencia “lo que se propuso es atender el mercado interno con la carne con hueso que es lo que mas se demanda, mientras que las provincias patagónicas pueden seguir haciendo su trabajo de exportación, con lo cual no es la idea entorpecer sus mercados”.
“Estas son las propuestas que venimos trabajando desde hace muchos años como bandera de La Pampa a través del Ministerio de la Producción y lo seguiremos haciendo”, concluyó.

Te puede interesar

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.

Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo

Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.

Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa

Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.