Provinciales Por: InfoTec 4.010/03/2021

(Videos) Colegio Agropecuario: Cruceño prometió celeridad en la habilitación de los internados

En la mañana de hoy llegó al Colegio Agropecuario la subsecretaria de Educación Técnica Profesional del Ministerio de Educación provincial, Gladys Cruceño, quien mantuvo una intensa reunión con doce representantes de los padres del estudiantado.

Subsecretaria de Educación Técnica Profesional del Ministerio de Educación provincial, Gladys Cruceño.

En el diálogo que dio comienzo pasadas las 9:30 y que se extendió por casi dos horas los padres plantearon la urgencia de habilitar el internado de la institución de manera inmediata. Argumentando que no hay forma de sobrellevar la actual situación, las distancias son muy grandes, "tenemos que trabajar no podemos traer a los chicos y quedarnos a esperarlos", afirmaron, al tiempo que remarcaron la situación de chicos que viven a 600 o más kilómetros del colegio.

Tras escuchar los argumentos de los presentes Cruceño explicó que se debía esperar el inicio del ciclo lectivo para analizar un protocolo "marco" a nivel provincial que permita la reactivación de los diversos internados y colegios hogares de la provincia.

Al mismo tiempo la funcionaria señaló que el mismo ministro de Educación pidió adelantar el tratamiento del tema en el ámbito del COMISSET (Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo), asegurando que esta misma tarde iniciarían el análisis de la temática, con el objetivo de generar ese protocolo marco lo antes posible.

Aunque debemos señalar que existe una gran brecha entre los tiempos de los papás y los del Ministerio, que "de máxima" hablan de fines de marzo, primera quincena de abril, luego ya la responsabilidad de implementarlo y las demoras que pudieron surgir dependerán de cada colegio y sus autoridades.

En este punto el rector del colegio, Marcelo Montani, quien también participó de la reunión aseguró que el colegio tiene todo listo, garantizando que una vez recibido el protocolo marco desde provincia, "el Agro en dos días puede tener su regreso al internado listo".

Marcelo Montani, rector del colegio

En dialogo exclusivo con InfoTec 4.0, la Subsecretaria expresó que mantuvieron una reunión muy amena con los padres, explicándoles el protocolo de regreso a las residencias y escuelas hogares en el contexto de pandemia. “Protocolo que se comenzará a trabajar en la provincia a través del COMISSET (Comisión Mixta de la Seguridad en el Trabajo), para poder acercarles a los padres una respuesta con respecto a las inquietudes”, manifestó Cruceño.

Al ser consultada en relación a tiempos, teniendo en cuenta que las clases comenzaron el pasado lunes 8 de marzo, y muchos chicos pertenecientes al Colegio Agropecuario no pudieron hacerlo, dado que dependen del internado si o sí por las distancias, dijo que “nosotros les hablamos de un tiempo de máxima que es durante el mes de marzo, en donde nos comprometemos al tratamiento del protocolo marco, y en los primeros días de la primera quincena de abril, el plan de regreso a las residencias deberá elaborarlo cada institución”, indicó.

Esto es así, dado que no todos las escuelas hogares o residencias cuentan con la misma estructura edilicia.

Agregó además, que la postura del Ministro de Educación, Pablo Maccione, es la misma de todos los que conforman el ministerio. “Tiene la misma preocupación y entiende la necesidad de volver rápidamente a las residencias, pero también de volver de manera cuidada y segura”, remarcó.

Luego de la visita al colegio que depende de la Fundación Sociedad Rural Argentina, la subsecretaria jutno a sus colaboradores hizo lo propio con las autoridades de la EPET N° 6, también de Realicó, quienes ya habrían presentado un protocolo y compartido con las autoridades.

En cuanto a por qué se dejó para último momento el tema de las residencias explicó que fueron por dos cuestiones “una lo que pasaba con el virus a partir de otoño, y la segunda queríamos ver cómo se comportaban las burbujas en el regreso a clases”, concluyó.

Uno de los padres presentes, Héctor Martínez, afirmó que “tenemos la esperanza de que le pongan el mayor énfasis para que pueda funcionar el internado”. Hay chicos que no habrían podido venir nunca todavía, afirmó.

“Los tiempos son fundamentales, si no se habilita el internado el colegio va a quedarse sin matrícula, de hecho ya abandonaron entre 20 y 25 chicos”, sostuvo.

“Yo personalmente me voy conforme, pedimos la reunión el lunes y hoy miércoles la tuvimos, se acercaron hasta acá es decir no tuvimos que viajar, tienen una intencionalidad de solucionar el problema evidentemente”, cerró Martínez.

Martínez fue un activo interlocutor con las autoridades provinciales

Imágenes exclusivas de la reunión

Te puede interesar

Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA

Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”

El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.

Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación

El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.

Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.