Provinciales Por: InfoTec 4.010 de marzo de 2021

(Videos) Colegio Agropecuario: Cruceño prometió celeridad en la habilitación de los internados

En la mañana de hoy llegó al Colegio Agropecuario la subsecretaria de Educación Técnica Profesional del Ministerio de Educación provincial, Gladys Cruceño, quien mantuvo una intensa reunión con doce representantes de los padres del estudiantado.

Subsecretaria de Educación Técnica Profesional del Ministerio de Educación provincial, Gladys Cruceño.

En el diálogo que dio comienzo pasadas las 9:30 y que se extendió por casi dos horas los padres plantearon la urgencia de habilitar el internado de la institución de manera inmediata. Argumentando que no hay forma de sobrellevar la actual situación, las distancias son muy grandes, "tenemos que trabajar no podemos traer a los chicos y quedarnos a esperarlos", afirmaron, al tiempo que remarcaron la situación de chicos que viven a 600 o más kilómetros del colegio.

Tras escuchar los argumentos de los presentes Cruceño explicó que se debía esperar el inicio del ciclo lectivo para analizar un protocolo "marco" a nivel provincial que permita la reactivación de los diversos internados y colegios hogares de la provincia.

Al mismo tiempo la funcionaria señaló que el mismo ministro de Educación pidió adelantar el tratamiento del tema en el ámbito del COMISSET (Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo), asegurando que esta misma tarde iniciarían el análisis de la temática, con el objetivo de generar ese protocolo marco lo antes posible.

Aunque debemos señalar que existe una gran brecha entre los tiempos de los papás y los del Ministerio, que "de máxima" hablan de fines de marzo, primera quincena de abril, luego ya la responsabilidad de implementarlo y las demoras que pudieron surgir dependerán de cada colegio y sus autoridades.

En este punto el rector del colegio, Marcelo Montani, quien también participó de la reunión aseguró que el colegio tiene todo listo, garantizando que una vez recibido el protocolo marco desde provincia, "el Agro en dos días puede tener su regreso al internado listo".

Marcelo Montani, rector del colegio

En dialogo exclusivo con InfoTec 4.0, la Subsecretaria expresó que mantuvieron una reunión muy amena con los padres, explicándoles el protocolo de regreso a las residencias y escuelas hogares en el contexto de pandemia. “Protocolo que se comenzará a trabajar en la provincia a través del COMISSET (Comisión Mixta de la Seguridad en el Trabajo), para poder acercarles a los padres una respuesta con respecto a las inquietudes”, manifestó Cruceño.

Al ser consultada en relación a tiempos, teniendo en cuenta que las clases comenzaron el pasado lunes 8 de marzo, y muchos chicos pertenecientes al Colegio Agropecuario no pudieron hacerlo, dado que dependen del internado si o sí por las distancias, dijo que “nosotros les hablamos de un tiempo de máxima que es durante el mes de marzo, en donde nos comprometemos al tratamiento del protocolo marco, y en los primeros días de la primera quincena de abril, el plan de regreso a las residencias deberá elaborarlo cada institución”, indicó.

Esto es así, dado que no todos las escuelas hogares o residencias cuentan con la misma estructura edilicia.

Agregó además, que la postura del Ministro de Educación, Pablo Maccione, es la misma de todos los que conforman el ministerio. “Tiene la misma preocupación y entiende la necesidad de volver rápidamente a las residencias, pero también de volver de manera cuidada y segura”, remarcó.

Luego de la visita al colegio que depende de la Fundación Sociedad Rural Argentina, la subsecretaria jutno a sus colaboradores hizo lo propio con las autoridades de la EPET N° 6, también de Realicó, quienes ya habrían presentado un protocolo y compartido con las autoridades.

En cuanto a por qué se dejó para último momento el tema de las residencias explicó que fueron por dos cuestiones “una lo que pasaba con el virus a partir de otoño, y la segunda queríamos ver cómo se comportaban las burbujas en el regreso a clases”, concluyó.

Uno de los padres presentes, Héctor Martínez, afirmó que “tenemos la esperanza de que le pongan el mayor énfasis para que pueda funcionar el internado”. Hay chicos que no habrían podido venir nunca todavía, afirmó.

“Los tiempos son fundamentales, si no se habilita el internado el colegio va a quedarse sin matrícula, de hecho ya abandonaron entre 20 y 25 chicos”, sostuvo.

“Yo personalmente me voy conforme, pedimos la reunión el lunes y hoy miércoles la tuvimos, se acercaron hasta acá es decir no tuvimos que viajar, tienen una intencionalidad de solucionar el problema evidentemente”, cerró Martínez.

Martínez fue un activo interlocutor con las autoridades provinciales

Imágenes exclusivas de la reunión

Te puede interesar

La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental

El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social

Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.

Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.