Presentaron protocolo para las escuelas hogares, pero seguirán sin clases este mes
En la Comisión Mixta de Salud y Seguridad también se analizó la vuelta de las clases de Educación Física. "Las definiciones serán publicadas oportunamente", dijeron desde Educación.
Durante la última reunión de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad, que integran el Ministerio de Educación y los gremios docentes, se presentó el protocolo que habilita el funcionamiento de las escuelas hogares de la provincia. Sin embargo, todavía no hay definiciones sobre su implementación.
A su vez, también se avanzó en otro protocolo para retomar las clases de educación física en el ámbito escolar.
El encuentro, realizado durante el miércoles, contó con la presencia de ministro Pablo Maccione y representantes de UTELPa, AMET y SADOP. "Se empezó a trabajar en actualizaciones correspondientes a los 'Lineamientos Generales y Protocolo de Actuación para el Regreso Presencial a las Aulas', en función de recomendaciones actuales emitidas por las autoridades sanitarias provinciales y nacionales", detallaron en un comunicado desde la cartera educativa.
Allí apuntaron que se definieron "aspectos relacionados al protocolo que posibilita la realización de las clases de Educación Física" y que "oportunamente, las definiciones serán publicadas oficialmente y compartidas a las instituciones educativas pampeanas".
Sobre el protocolo para la habilitación de Residencias Estudiantiles y Escuelas Hogares en la Provincia, se limitaron a informar que fue presentado. También representantes del Ministerio de Salud informaron acerca del estado de situación del Plan Estratégico de Vacunación Docente en La Pampa.
Gentileza: El diario
Encuentro.
Ayer, la subsecretaria de Educación Técnica Profesional del Ministerio de Educación provincial se reunió con un grupo de padres y autoridades del Colegio Agropecuario de Realicó. Gladys Cruceño aseguró que tratarán el protocolo para los internados "durante este mes" y anticipó que "para la primera quincena de abril cada institución podrá definir el plan de regreso a las residencias".
En la sede del Colegio Agropecuario de Realicó, Cruceño mantuvo una intensa reunión con doce padres de alumnos y autoridades de la institución.
Durante casi dos horas, los padres plantearon la urgencia de habilitar el internado de la institución de manera inmediata porque "tenemos que trabajar, no podemos traer a los chicos y quedarnos a esperarlos", afirmaron los padres. Y remarcaron la situación de chicos que viven a 600 o más kilómetros del colegio.
Al respecto, Cruceño explicó que se debía esperar el inicio del ciclo lectivo para analizar un protocolo "marco" a nivel provincial que permita la reactivación de los diversos internados y colegios hogares en La Pampa.
La funcionaria señaló que el ministro de Educación pidió adelantar el tratamiento del tema en el ámbito de la COMISSET (Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo) y aseguró que ayer por la tarde iniciaban el análisis de la temática, con el objetivo de generar ese protocolo marco lo antes posible.
El límite máximo para definir el protocolo, calculan en el Ministerio, será para fines de este mes o la primera quincena de abril. Luego, "la responsabilidad de implementarlo y las demoras que pudieron surgir dependerán de cada colegio y sus autoridades", indicó la funcionaria.
Marcelo Montani, director del colegio, aseguró que el colegio tiene todo listo y garantizó que una vez recibido el protocolo marco desde Provincia, "el Agro en dos días puede tener su regreso al internado listo".
Cruceño expresó además que la postura del ministro de Educación, Pablo Maccione, es la misma de todos los que conforman el ministerio. "Tiene la misma preocupación y entiende la necesidad de volver rápidamente a las residencias, pero también de volver de manera cuidada y segura", remarcó la subsecretaria en diálogo con el portal Infotec.
Según Cruceño, la decisión de dejar el protocolo de los internados como el último a resolver se basó en dos cuestiones, "una lo que pasaba con el virus a partir de otoño, y la segunda, queríamos ver cómo se comportaban las burbujas en el regreso a clases", concluyó.
Uno de los padres presentes, Héctor Martínez, afirmó que "tenemos la esperanza de que le pongan el mayor énfasis para que pueda funcionar el internado". Y agregó que "los tiempos son fundamentales, si no se habilita el internado el colegio va a quedarse sin matrícula, de hecho ya abandonaron entre 20 y 25 chicos".
Martínez, uno de los padres más activos en la reunión, sostuvo que "personalmente me voy conforme, tienen una intencionalidad de solucionar el problema evidentemente".
Posteriormente, la subsecretaria y sus colaboradores se reunieron con las autoridades de la EPET Nº 6 de Realicó, quienes ya habrían presentado un protocolo.
Te puede interesar
Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA
Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.
Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026
Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.
Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.
Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”
El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.
Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.