Provinciales Por: INFOTEC 4.011 de marzo de 2021

Presentaron protocolo para las escuelas hogares, pero seguirán sin clases este mes

En la Comisión Mixta de Salud y Seguridad también se analizó la vuelta de las clases de Educación Física. "Las definiciones serán publicadas oportunamente", dijeron desde Educación.

Durante la última reunión de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad, que integran el Ministerio de Educación y los gremios docentes, se presentó el protocolo que habilita el funcionamiento de las escuelas hogares de la provincia. Sin embargo, todavía no hay definiciones sobre su implementación.

A su vez, también se avanzó en otro protocolo para retomar las clases de educación física en el ámbito escolar.

El encuentro, realizado durante el miércoles, contó con la presencia de ministro Pablo Maccione y representantes de UTELPa, AMET y SADOP. "Se empezó a trabajar en actualizaciones correspondientes a los 'Lineamientos Generales y Protocolo de Actuación para el Regreso Presencial a las Aulas', en función de recomendaciones actuales emitidas por las autoridades sanitarias provinciales y nacionales", detallaron en un comunicado desde la cartera educativa.

Allí apuntaron que se definieron "aspectos relacionados al protocolo que posibilita la realización de las clases de Educación Física" y que "oportunamente, las definiciones serán publicadas oficialmente y compartidas a las instituciones educativas pampeanas".

Sobre el protocolo para la habilitación de Residencias Estudiantiles y Escuelas Hogares en la Provincia, se limitaron a informar que fue presentado. También representantes del Ministerio de Salud informaron acerca del estado de situación del Plan Estratégico de Vacunación Docente en La Pampa.

Gentileza: El diario

Encuentro.

Ayer, la subsecretaria de Educación Técnica Profesional del Ministerio de Educación provincial se reunió con un grupo de padres y autoridades del Colegio Agropecuario de Realicó. Gladys Cruceño aseguró que tratarán el protocolo para los internados "durante este mes" y anticipó que "para la primera quincena de abril cada institución podrá definir el plan de regreso a las residencias".

En la sede del Colegio Agropecuario de Realicó, Cruceño mantuvo una intensa reunión con doce padres de alumnos y autoridades de la institución.

Durante casi dos horas, los padres plantearon la urgencia de habilitar el internado de la institución de manera inmediata porque "tenemos que trabajar, no podemos traer a los chicos y quedarnos a esperarlos", afirmaron los padres. Y remarcaron la situación de chicos que viven a 600 o más kilómetros del colegio.

Al respecto, Cruceño explicó que se debía esperar el inicio del ciclo lectivo para analizar un protocolo "marco" a nivel provincial que permita la reactivación de los diversos internados y colegios hogares en La Pampa.

La funcionaria señaló que el ministro de Educación pidió adelantar el tratamiento del tema en el ámbito de la COMISSET (Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo) y aseguró que ayer por la tarde iniciaban el análisis de la temática, con el objetivo de generar ese protocolo marco lo antes posible.

El límite máximo para definir el protocolo, calculan en el Ministerio, será para fines de este mes o la primera quincena de abril. Luego, "la responsabilidad de implementarlo y las demoras que pudieron surgir dependerán de cada colegio y sus autoridades", indicó la funcionaria.

Marcelo Montani, director del colegio, aseguró que el colegio tiene todo listo y garantizó que una vez recibido el protocolo marco desde Provincia, "el Agro en dos días puede tener su regreso al internado listo".

Cruceño expresó además que la postura del ministro de Educación, Pablo Maccione, es la misma de todos los que conforman el ministerio. "Tiene la misma preocupación y entiende la necesidad de volver rápidamente a las residencias, pero también de volver de manera cuidada y segura", remarcó la subsecretaria en diálogo con el portal Infotec.

Según Cruceño, la decisión de dejar el protocolo de los internados como el último a resolver se basó en dos cuestiones, "una lo que pasaba con el virus a partir de otoño, y la segunda, queríamos ver cómo se comportaban las burbujas en el regreso a clases", concluyó.

Uno de los padres presentes, Héctor Martínez, afirmó que "tenemos la esperanza de que le pongan el mayor énfasis para que pueda funcionar el internado". Y agregó que "los tiempos son fundamentales, si no se habilita el internado el colegio va a quedarse sin matrícula, de hecho ya abandonaron entre 20 y 25 chicos".

Martínez, uno de los padres más activos en la reunión, sostuvo que "personalmente me voy conforme, tienen una intencionalidad de solucionar el problema evidentemente".

Posteriormente, la subsecretaria y sus colaboradores se reunieron con las autoridades de la EPET Nº 6 de Realicó, quienes ya habrían presentado un protocolo.

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.