Provinciales Por: INFOTEC 4.014 de marzo de 2021

Domingo de Búsqueda Activa en General Acha

En el predio “Luis Vitali”, de la ciudad de General Acha, tuvo lugar una jornada de Búsqueda Activa de casos positivos de COVID-19, con hisopados voluntarios en personas que presentaban síntomas compatibles con la enfermedad.

Luego de preparar el espacio con la instalación de puestos de hisopados y toma de datos, se predispuso el operativo para recibir a los vecinos y vecinas de la localidad, “tuvimos una buena concurrencia, hasta el momento,   31  personas  se acercaron a hacer los hisopados, de los cuales 8 resultaron positivos”, comentó a la Agencia Provincial de Noticias el doctor Marcelo Güemes, director del Hospital Padre Buodo.

El objetivo de la iniciativa fue detectar la mayor cantidad de positivos, ya que muchos presentan sintomas leves  y otros son contactos estrechos de pacientes positivos, “se sigue trabajando continuamente a lo largo de la semana, hisopando a la mañana en el Hospital (Padre Buodo), a partir de las 7 de la mañana, y después tenemos las búsquedas activas que en la semana detallaremos”, agregó Güemes.

A modo de cierre, el profesional reiteró a la población el pedido de respetar los protocolos sanitarios, “en las personas positivas y contactos estrechos el aislamientos es fundamental , y en el resto de la población el uso de alcohol en gel o lavado de manos, mantener el distanciamiento físico de dos metros entre personas, el uso de barbijo, la ventilación de ambientes,  todas estas medidas son importantes para frenar la diseminación del virus y también ayudaron a  disminuir enfermedades respiratorias, sobre todo el año pasado, esperamos que suceda lo mismo  ahora que estamos entrando en otoño”.

Te puede interesar

La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental

El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social

Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.

Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.