Nacionales Por: INFOTEC 4.015 de marzo de 2021

Tras el recorte de vuelos, el Gobierno analiza incrementar las restricciones para los argentinos que viajan al exterior

En Casa Rosada hay preocupación por aquellas personas que todavía analizan dirigirse a destinos internacionales. Cuáles son las opciones que están en carpeta.

Tras el recorte de entre un 10 y un 30 % en la cantidad de vuelos a los países y continentes más complicados por el coronavirus, el Gobierno dejó saber que analiza implementar nuevas medidas de control para los argentinos que viajan al exterior. Hay preocupación en el Ministerio de Salud por la suba de casos y la circulación comunitaria de nuevas cepas en ciertos destinos, ante el registro de que muchos argentinos “todavía analizan” viajar a destinos internacionales.

El tema se abordó hoy al mediodía en una reunión entre el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien manifestó, al igual que la semana pasada durante otros encuentros con la cúpula de la Casa Rosada y con el Consejo Federal de Salud (COFESA), su preocupación sobre la posibilidad de que empiecen a circular de manera comunitaria en el país las mutaciones de Covid-19.

La semana pasada el Gobierno había descartado el plan adelantado por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, sobre la prohibición en el ingreso y egreso de ciudadanos argentinos a partir del sábado. En cambio, se inclinó por restringir los vuelos desde países considerados de riesgo por el fuerte aumento de casos, pero sobre todo, por la circulación comunitaria de las nuevas mutaciones de coronavirus.

“Hay preocupación por los argentinos que, aún ante el contexto regional de aumentos de casos y la aparición de nuevas cepas, todavía analizan viajar al exterior”, comunicaron fuentes de Casa Rosada a la prensa. E informaron que entre las medidas analizadas, “gana terreno implementar decisiones como las de Canadá, donde cada pasajero tiene la obligación de pagarse sus test de PCR y su alojamiento de confinación de modo obligatorio”.

En Gobierno estudian también las políticas adoptadas en España, donde cada pasajero que llega por vía aérea o marítima debe someterse a un control sanitario general en la terminal de viaje y los viajeros procedentes de países de riesgo deben acreditar disponer un PCR con resultado negativo, realizado en las 72 horas previas a la llegada. Y no descartan inspirarse en el Reino Unido, donde los viajeros deben proporcionar su detalles de contacto y de viaje, además de presentar una prueba Covid-19 negativa antes de viajar; hacer cuarentena -en sus casas o en hoteles destinados para la cuarentena si el ingreso se realiza desde un país con prohibición de viaje), y realizar pruebas adicionales de Covid-19.

Hoy están cerradas las fronteras argentinas para extranjeros, mientras que los residentes y ciudadanos argentinos pueden traspasarlas. Además, hay solicitud de PCR de hasta 72 horas previo al embarque y se debe firmar una declaración jurada, a la salida del país, con la obligación de cumplir con 10 días de cuarentena, donde debe declararse el domicilio de realización de la cuarentena. En tanto, al salir del país, los argentinos están obligados a firmar una declaración jurada en la que asumen la responsabilidad en caso de que existieran cambios de normas en los pasos fronterizos, así como también no exigirán ser repatriados ni responsabilizarán al Estado argentino por su situación en el extranjero.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar

Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata

El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.

“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.

Indignación con el embajador en España: gritó "¡Viva el rey!" en un acto por San Martín

Wenceslao Bunge Saravia lanzó la sorpresiva proclama durante el 175º aniversario de la muerte del Libertador en Cádiz, tras citar la frase "Seamos libres".

Murió Alberto Martín a los 81 años

Según trascendió, el actor se encontraba internado.

Cierre de listas: Milei quiere poblar el Congreso de economistas

El presidente Javier Milei hará una apuesta fuerte por los economistas en este cierre de listas, para el que ya se confirmaron algunos nombres y otros siguen en danza.

Elon Musk ya tiene su pickup eléctrica en Argentina: dos Cybertruck producidas por Tesla circulan en el país

Después de debutar hace casi dos años en Estados Unidos se comercializa a nivel local.