Convocatorias provinciales para artistas visuales y bibliotecarios
La Secretaría de Cultura convoca a para la presentación de proyectos en Artes Visuales y Audiovisuales. También invita a bibliotecas populares o municipales a participar de la propuesta "Reescribir nuestra historia".
Artes Visuales y Artes Audiovisuales
Dirigida a artistas en las categorías Artes Visuales y Artes Audiovisuales, se propone armar proyectos creativos que procuren un desarrollo laboral - profesional en el campo de la pintura, el dibujo, el grabado, la escultura, la fotografía, intervenciones o performances.
Con la consigna de pensar más acerca de cómo la cultura con su poder transformador y adaptativo puede ayudar a construir nuevos vínculos con la naturaleza con miras al presente y al futuro.
La producción puede involucrar a otros profesionales técnicos y artísticos, más allá de la especificidad de la disciplina del postulante.
El plazo de convocatoria culmina el 29 de marzo del año en curso.
Categoría Artes Visuales
Abarca la creación de obras vinculadas al arte visual en diferentes formatos de presentación, muestras virtuales, galerías virtuales, instalaciones audiovisuales, esculturas sonoras, producción de cortos audiovisuales de promoción de obra y desarrollo de proyectos de investigación en artes visuales.
Selección
En esta categoría se seleccionarán 6 (seis) proyectos que serán distribuidos en 2 (dos) Fomentos de $ 50.000, 4 (cuatro) Fomentos de $ 30.000.
Categoría Artes Audiovisuales
Abarca la creación de obras vinculadas al arte audiovisual en diferentes formatos de presentación (ficción, documental, animación, videoarte), instalaciones audiovisuales, esculturas sonoras y desarrollo de proyectos de investigación en artes audiovisuales.
Selección
En esta categoría se seleccionarán 6 (seis) proyectos que serán distribuidos en 2 (dos) Fomentos de $ 50.000, 4 (cuatro) Fomentos de $ 30.000.
Requisitos
Completar y enviar el formulario de inscripción a la convocatoria ingresando al siguiente link https://forms.gle/NQiN42KidEEaaASb7
El postulante deberá contar con monotributo propio, acorde a la prestación que demanda y estar inscripto como proveedor del Estado.
La realización del proyecto deberá ser entre el 20 de marzo y el 31 de agosto de 2021.
Consultas e informes
Para realizar consultas, asesoramiento y/o mayor información, comunicarse al 45 5092 interno 4792, o a través del correo electrónico del Centro de Artes: direcciondeartistica@gmail.com
Reescribir Nuestra Historia: destinada a Bibliotecas Populares y Municipales de La Pampa
Con el objetivo de actualizar, recopilar, promover y poner en valor el material con que cuenta cada una de las bibliotecas pampeanas, como así también la diversidad de tareas y actividades que las mismas desarrollan, el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a la presentación de proyectos de investigación.
Podrán participar bibliotecarios/as - en función o no-, y miembros en actividad de las comisiones directivas de bibliotecas de La Pampa.
Se podrán realizar presentaciones individuales o por equipos de hasta tres (3) integrantes como máximo.
Presentación
Se recibirán propuestas con un plan de trabajo y avances de un proyecto de publicación que de cuenta de la historia y estado de situación actual de las bibliotecas populares y municipales pampeanas. Se tomará como base informativa la publicación - agotada- "Bibliotecas Populares en La Pampa" realizada por la entonces Subsecretaría de Cultura en el año 2003. Los ejemplares para consulta están a disposición en todas las bibliotecas pampeanas y en el área respectiva de la Secretaría de Cultura.
En el desarrollo del proyecto se deberá incluir -como mínimo- la siguiente información:
- Bibliotecas populares y municipales pampeanas: nombre, localidad, datos de la sede, funcionamiento.
- Referencias de contexto: ubicación, cantidad de habitantes de la localidad, número de socios de la BP y cantidad de volúmenes, etc.
- Breve resumen de la historia de fundación de la BP, datos de "color", anécdotas.
- Servicios que brindan a los socios.
- Entrevistas, testimonios de socios y/o socias relevantes.
- Varios (fotografías de las sedes, notas).
Premios
El premio consistirá en la publicación del libro, con la reservada corrección final a la Secretaría de Cultura. Serán $40.000 para el o los/ las (máximo 3 integrantes) autor/es del proyecto y un lote de libros para la biblioteca que representen.
La Secretaría de Cultura analizará la posibilidad de sumar una edición en e-book del libro y una página web de las bibliotecas populares o micrositio web dentro de: www.cultura.lapampa.gob.ar
Consultas e información
Secretaría de Cultura de La Pampa
Belgrano Sur 180, CP 6300 Santa Rosa La Pampa.
Mail de contacto: culturabibliotecaspopulares@lapampa.gob.ar
Web https://cultura.lapampa.gob.ar/
Te puede interesar
Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador
La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.
Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa
El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.
Intervención artística en homenaje a San Martín
Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.
Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca
Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.
Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María
En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.
Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas
Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).