Convocatorias provinciales para artistas visuales y bibliotecarios

La Secretaría de Cultura convoca a para la presentación de proyectos en Artes Visuales y Audiovisuales. También invita a bibliotecas populares o municipales a participar de la propuesta "Reescribir nuestra historia".

Provinciales17/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CONVOCATORIA PROVINCIAL

Artes Visuales y Artes Audiovisuales 

Dirigida a artistas en las categorías Artes Visuales y Artes Audiovisuales, se propone armar proyectos creativos que procuren un desarrollo laboral - profesional en el campo de la pintura, el dibujo, el grabado, la escultura, la fotografía, intervenciones o performances.

Con la consigna de pensar más acerca de cómo la cultura con su poder transformador y adaptativo puede ayudar a construir nuevos vínculos con la naturaleza con miras al presente y al futuro.

La producción puede involucrar a otros profesionales técnicos y artísticos, más allá de la especificidad de la disciplina del postulante.

El plazo de convocatoria culmina el 29 de marzo del año en curso.

Categoría Artes Visuales

Abarca la creación de obras vinculadas al arte visual en diferentes formatos de presentación, muestras virtuales, galerías virtuales, instalaciones audiovisuales, esculturas sonoras, producción de cortos audiovisuales de promoción de obra y desarrollo de proyectos de investigación en artes visuales.

Selección

En esta categoría se seleccionarán 6 (seis) proyectos que serán distribuidos en 2 (dos) Fomentos de $ 50.000, 4 (cuatro) Fomentos de $ 30.000.

Categoría Artes Audiovisuales

Abarca la creación de obras vinculadas al arte audiovisual en diferentes formatos de presentación (ficción, documental, animación, videoarte), instalaciones audiovisuales, esculturas sonoras y desarrollo de proyectos de investigación en artes audiovisuales.

Selección

En esta categoría se seleccionarán 6 (seis) proyectos que serán distribuidos en 2 (dos) Fomentos de $ 50.000, 4 (cuatro) Fomentos de $ 30.000.

Requisitos

Completar y enviar el formulario de inscripción a la convocatoria ingresando al  siguiente link https://forms.gle/NQiN42KidEEaaASb7  

El postulante deberá contar con monotributo propio, acorde a la prestación que demanda y estar inscripto como proveedor del Estado. 

La realización del proyecto deberá ser entre el 20 de marzo y el 31 de agosto de 2021.

Consultas e informes

Para realizar consultas, asesoramiento y/o mayor información, comunicarse al 45 5092 interno 4792, o a través del correo electrónico del Centro de Artes: [email protected]  

Reescribir Nuestra Historia: destinada a Bibliotecas Populares y Municipales de La Pampa

Con el objetivo de actualizar, recopilar, promover y poner en valor el material con que cuenta cada una de las bibliotecas pampeanas, como así también la diversidad de tareas y actividades que las mismas desarrollan, el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a la presentación de proyectos de investigación.

Podrán participar bibliotecarios/as - en función o no-, y miembros en actividad de las comisiones directivas de bibliotecas de La Pampa.

Se podrán realizar presentaciones individuales o por equipos de hasta tres (3) integrantes como máximo.

Presentación

Se recibirán propuestas con un plan de trabajo y avances de un proyecto de publicación que de cuenta de la historia y estado de situación actual de las bibliotecas populares y municipales pampeanas. Se tomará como base informativa la publicación - agotada-  "Bibliotecas Populares en La Pampa" realizada por la entonces Subsecretaría de Cultura en el año 2003. Los ejemplares para consulta están a disposición en todas las bibliotecas pampeanas y en el área respectiva de la Secretaría de Cultura.

En el desarrollo del proyecto se deberá incluir -como mínimo- la siguiente información: 

- Bibliotecas populares y municipales pampeanas: nombre, localidad, datos de la sede, funcionamiento. 

- Referencias de contexto: ubicación, cantidad de habitantes de la localidad, número de socios de la BP y cantidad de volúmenes, etc.

- Breve resumen de la historia de fundación de la BP, datos de "color", anécdotas. 

- Servicios que brindan a los socios.

- Entrevistas, testimonios de socios y/o socias relevantes.

- Varios (fotografías de las sedes, notas).

Premios

El premio consistirá en la publicación del libro, con la reservada corrección final a la Secretaría de Cultura. Serán $40.000 para el o los/ las (máximo 3 integrantes) autor/es del proyecto y un lote de libros para la biblioteca que representen. 

La Secretaría de Cultura analizará la posibilidad de sumar una edición en e-book del libro y una página web de las bibliotecas populares o micrositio web dentro de: www.cultura.lapampa.gob.ar

Consultas e información

Secretaría de Cultura de La Pampa

Belgrano Sur 180, CP 6300 Santa Rosa La Pampa. 

Mail de contacto: [email protected] 

Web https://cultura.lapampa.gob.ar/

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.