Política Por: InfoTec 4.007 de julio de 2018

EL DIPUTADO PERELLÓ SE REUNIÓ CON EL GOBERNADOR JUJEÑO PARA INTERIORIZARSE SOBRE ENERGIA SOLAR.

El legislador provincial, Fernando Perelló viajó hasta la provincia de Jujuy para concretar un encuentro con el gobernador Gerardo Morales.

La reunión se llevó a cabo en Casa de Gobierno y tuvo como eje central el PARQUE SOLAR CAUCHARI, un ambicioso proyecto que comenzó a principio de gestión el Gobernador radical jujeño y que promete ser modelo en Latinoamerica. La construcción del mismo, además de generar trabajo genuino y una expansión de la economía por fuera del presupuesto, es icono de las políticas públicas ambientales a lo largo y ancho del país y ademas procura mejorar junto a otras medidas que tomó en esa dirección la provincia, el costo y la calidad del servicio eléctrico.


Así será la Megaplanta Solar Jujeña

Perelló luego del encuentro manifestó: "hemos comprobado que, cuando se toma una decisión política y se acompaña con gestión hay grandes cosas para hacer y desarrollarse. En menos de tres años de gobierno y con una amplia coalición de gobierno Jujuy camina a convertirse en una  de las provincias modelo en políticas ambientales, de producción" a lo que agregó: "además en paralelo, hay una serie de obras en desarrollo, que de primera mano generan trabajo y que potenciarán el turismo a futuro". Tal como se conoce, y puntualizando en CAUCHARI el proyecto que cuenta con una inversión de aproximadamente 400 millones de dolares, y se desarrollará en tres etapas, permitirá la generación de 300 megavatios y podrá dar abastecimiento a unos 100.000 hogares; se prevé en un futuro acercarse a los 2000 megavatios. Además, el gobierno prepara un plan para dotar a los vecinos con packs de dispositivos para producir energía limpia y cuenta con una empresa estatal que realiza termos solares.

El diputado radical pampeano, puntualizó: "tenia la intención de traer ideas para la provincia en esa materia, ya que, las legislaturas del mundo han comenzado a trabajar en ese sentido, pero además porque en el país uno de los problemas que golpea la economía familiar es el esquema tarifario en cuanto a los servicios, por lo que creo que avanzando en esta linea podríamos en paralelo a combatir el cambio climático, mejorar el costo de la energía". para finalizar Perelló explico: "Morales siempre ha sido un referente en el partido, pero hoy demuestra en su gestión que se puede crecer con trabajo e ideas innovadoras"

Te puede interesar

Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes: "Dolor en mandrilandia"

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El Gobierno busca hacer equilibrio en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China

En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.

EE.UU. ratificó su respaldo a las reformas económicas de Milei y destacó el rol de Caputo

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.

Javier Milei recibió al Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada

Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.

Resultados en Santa Fe: Pullaro se impone con el 41% de los votos, seguido por la lista de Amalia Granata

Se llevaron a cabo las elecciones para elegir Convencionales Constituyentes y participar en las PASO de concejales en Rosario.

Maximiliano Pullaro busca la llave para su reelección en una elección histórica en Santa Fe

El Gobernador lidera la lista oficialista de convencionales y pone en juego su liderazgo.