Brasil, ante el mayor colapso sanitario y hospitalario de la historia
La situación llega al límite de la crisis sanitaria en Brasil por el COVID-19. Hubo 90.000 contagios en solo 24 horas.
Brasil se coloca como el epicentro mundial de la pandemia. En las últimas 24 horas tuvo un récord de 90.303 contagios. El nivel de muertes diarios supera roza las 3.000 diarias, pero los científicos advierten que puede llegar a tener que lamentar hasta 6.000 si no se toman medidas urgentes.
La situación se ve agravada por la preeminencia de la cepa que surgió en el amazonas: la mutación P.1, que el mundo conoce como variante "brasileña", que es mucho más contagiosa que el COVID-19 original.
Una muerte por falta de camas en Terapia Intensiva
El alcalde de San Pablo, la ciudad más importante del país, confirmó la noticia más temida: una apersona infectada murió porque no había camas disponibles en la Unidad de Terapia Intensiva.
El "prefeito" Bruno Covas dijo que la situación puede agravarse rápidamente, ya que hay 395 personas, solo en esa ciudad, esperando turno para ingresar a terapia intensiva.
Con una población de 12,33 millones de personas, los centros de salud ya no dan abasto con los casos de COVID. "Es un momento triste y muy difícil", confesó Covas.
Pero además, la cuestión sanitaria en Brasil sigue soportando la división de la política al más alto nivel. Jair Bolsonaro mantiene su negativa a los aislamientos o cierres masivos de los desplazamientos o actividades. Su flamante cuarto ministro de Salud en un año, Marcelo Quiroga, dijo que "debe ser algo excepcional y no una política de estado".
En cambio, los alcaldes de Río de Janeiro y de San Pablo lideran la corriente opositora. Restringir contactos y desplazamientos en importante en este momento para el país. Máxime sin la cantidad de vacunas necesarias.
Nuevos aislamientos
San Pablo ya tiene sectores cerrados y actividades interrumpidas por el aumento de casos. Pero ahora se avecinan mayores restricciones, como pasar del toque de queda a la prohibición total de desplazamientos nocturnos.
"A nadie le gusta cerrar comercios, parques y la circulación de las personas, pero es una necesidad", anticipa el alcalde paulista.
Este repunte de la pandemia es "el mayor colapso sanitario y hospitalario de la historia de Brasil", según un informe de la Fundación Fiocruz. Ya son 24 de los 27 estados los que registran una ocupación igual o superior al 80% de camas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).
La falta de vacunas para la población es un problema también presente en Brasil. Pese a las promesas oficiales, solo el 4,4% recibió al menos una de las dosis disponibles.
Gentileza: A24
Te puede interesar
Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas
El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.
Delirante: Evo Morales denunció que Javier Milei pidió al presidente boliviano Rodrigo Paz “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.
El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York
El candidato demócrata, de solo 34 años, ratificó su favoritismo y se impuso en las elecciones de este martes.
Donald Trump culpó al cierre de gobierno y exigió “terminar el filibuster” tras perder Virginia y Nueva Jersey
Los republicanos sufrieron un revés en elecciones locales clave. Trump dijo que perdió porque “no estaba en la papeleta” y por el cierre de gobierno.
VIDEO: Al menos tres muertos y once heridos tras la caída de un avión de UPS en Estados Unidos
Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.
Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos
El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”.