
Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
La situación llega al límite de la crisis sanitaria en Brasil por el COVID-19. Hubo 90.000 contagios en solo 24 horas.
Internacionales18 de marzo de 2021Brasil se coloca como el epicentro mundial de la pandemia. En las últimas 24 horas tuvo un récord de 90.303 contagios. El nivel de muertes diarios supera roza las 3.000 diarias, pero los científicos advierten que puede llegar a tener que lamentar hasta 6.000 si no se toman medidas urgentes.
La situación se ve agravada por la preeminencia de la cepa que surgió en el amazonas: la mutación P.1, que el mundo conoce como variante "brasileña", que es mucho más contagiosa que el COVID-19 original.
Una muerte por falta de camas en Terapia Intensiva
El alcalde de San Pablo, la ciudad más importante del país, confirmó la noticia más temida: una apersona infectada murió porque no había camas disponibles en la Unidad de Terapia Intensiva.
El "prefeito" Bruno Covas dijo que la situación puede agravarse rápidamente, ya que hay 395 personas, solo en esa ciudad, esperando turno para ingresar a terapia intensiva.
Con una población de 12,33 millones de personas, los centros de salud ya no dan abasto con los casos de COVID. "Es un momento triste y muy difícil", confesó Covas.
Pero además, la cuestión sanitaria en Brasil sigue soportando la división de la política al más alto nivel. Jair Bolsonaro mantiene su negativa a los aislamientos o cierres masivos de los desplazamientos o actividades. Su flamante cuarto ministro de Salud en un año, Marcelo Quiroga, dijo que "debe ser algo excepcional y no una política de estado".
En cambio, los alcaldes de Río de Janeiro y de San Pablo lideran la corriente opositora. Restringir contactos y desplazamientos en importante en este momento para el país. Máxime sin la cantidad de vacunas necesarias.
Nuevos aislamientos
San Pablo ya tiene sectores cerrados y actividades interrumpidas por el aumento de casos. Pero ahora se avecinan mayores restricciones, como pasar del toque de queda a la prohibición total de desplazamientos nocturnos.
"A nadie le gusta cerrar comercios, parques y la circulación de las personas, pero es una necesidad", anticipa el alcalde paulista.
Este repunte de la pandemia es "el mayor colapso sanitario y hospitalario de la historia de Brasil", según un informe de la Fundación Fiocruz. Ya son 24 de los 27 estados los que registran una ocupación igual o superior al 80% de camas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).
La falta de vacunas para la población es un problema también presente en Brasil. Pese a las promesas oficiales, solo el 4,4% recibió al menos una de las dosis disponibles.
Gentileza: A24
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.