Mauricio Macri presentó su libro "Primer Tiempo"
El expresidente de la Nación abrió la presentación con un discurso en el que aseguró que Cambiemos sigue siendo la opción política opositora y rescató las figuras de los principales referentes del PRO.
Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich, Miguel Ángel Pichetto, Martín Lousteau y ex funcionarios, entre otros, acompañan la presentación del libro en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires.
En el lanzamiento de su libro, el ex presidente Mauricio Macri se refirió hoy a Juntos por el Cambio y sostuvo: "Acá no hay palomas o halcones, somos el cambio o no somos nada, ese es nuestro motor".
Al respecto, Macri dijo que "ser el cambio es saber dialogar y Juntos por el Cambio expresa eso", al tiempo que llamó a "transformar la realidad".
El ex mandatario se pronunció así durante la presentación de su libro "Primer Tiempo", donde reunió a los principales dirigentes de Juntos por el Cambio.
"Es un libro con mucha sinceridad y honestidad, siento que este libro tiene que ser un aporte para muchas cosas y en muchos planos", entre ellos "defender la democracia, la República y las libertades".
El ex jefe de Estado encabeza la presentación del libro en el Centro de Exposiciones de la ciudad de Buenos Aires, adonde llegó la primera plana del espacio opositor.
Al lugar llegaron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la titular del PRO, Patricia Bullrich; la ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal; el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo; el auditor general de la nación Miguel Ángel Pichetto; y el senador nacional Martín Lousteau, entre otros.
También estaban en el evento la ex titular de la Oficina Anticorrupción (OA) Laura Alonso, Maximiliano Ferraro, Waldo Wolff, Julio Garro, Esteban Bullrich, Maximiliano Guerra, diputados y ex funcionarios.
Durante la presentación se escuchó el mensaje de Mario Vargas Llosa, y se esperaban los saludos de Julio María Sanguinetti y Fernando Savater.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.