Educación Por: InfoTec 4.019/03/2021

Trabajan para instalar una variada oferta de carreras de nivel superior en Parera

Hace algunas semanas atrás el Intendente de Parera había anunciado la creación de un Centro de Estudios Superiores: "Estamos en camino de gestionar un centro de estudios terciarios y universitarios. Un espacio de estudios de manera virtual que funcionará en el edificio anclado en el predio de la Pileta Municipal”, señaló Olivero en su momento.

Damian Leone Escudero Vice-Intendente Parera

Consultado al respecto el Viceintendente Damian Leone, confirmó, que si bien aún no hay fecha de inicio, ya se cuenta con espacio fijo para el desarrollo de las clases virtuales, en el edificio de la pileta, lugar donde además se rendirían los exámenes.

Otra muy importante novedad es la que tiene que ver con nuevos convenios alcanzados con otros centros de altos estudios, y se sumarán a la grilla propuesta desde la Universidad de Quilmes, poniendo al alcance de todos la posibilidad elegir dentro de un mayor abanico de carreras y cursarlas desde nuestra localidad.

Leone adelantó a nuestro medio que "se firmará convenio con el CENAE Centro de Altos Estudios (Educación Universitaria a Distancia), incluyendo nuevos convenios con la Universidad de Belgrano, la Universidad Católica de Salta, la Universidad FASTA y el Instituto Superior Domingo Sabio".

Cabe señalar que estas Universidades no prevén becas para abaratar los costos de las matrículas y cuotas, pero de todas formas al poder cursarse en la localidad, darán a muchos vecinos la posibilidad soñada de concretar sus estudios universitarios.

Las carreras que se van a ofrecer son carreras de grado, carreras de pregrado, tecnicaturas y cursos. Alguna de las nuevas carreras que serán puestas al alcance de los parerenses y la zona son:

- Licenciatura en Administración
- Contador Público
- Derecho
- Licenciatura en Relaciones Internacionales
- Licenciatura en Relaciones Públicas
- Licenciatura en Economía
- Licenciatura en Seguridad
- Licenciatura en Comercialización
- Licenciatura en Recursos Humanos
- Licenciatura en Educación Física
- Licenciatura en Gestión Educativa
- Técnico en Gestión de Bancos
- Técnicos en Higiene y Seguridad
- Técnico en Gestión de Calidad
- Técnico en Seguros
- Secretariado Ejecutivo
- Ceremonial y Protocolo
- Corredor Inmobiliario
- Licenciatura en Turismo
- Licenciatura en Periodismo
- Licenciatura en Inglés
- Licenciatura en Marketing
- Martillero y Corredor
- Licenciatura en Seguridad Ciudadana
- Técnico en Administración y Pymes
- Licenciatura en Educación
- Licenciatura en Recursos Humanos
- Producción Agraria Administración con Orientación en Pyme
- Analista en Gestión de Recursos Humanos
- Comercio Internacional
- Logística
- Licenciatura en Gestión de Emprendimientos
- Licenciatura en Gestión de Capital Humano
- Tecnicaturas en: Analista de Sistema de Computadoras, Sistemas de Telecomunicaciones, Servicios para Internet, Desarrollo de Software, Diplomatura en Redes de Datos, Programación en Java, Gibra Óptica y Antenas, Programación para Domótica, Introducción a las Telecomunicaciones, Diseño Gráfico para Web, Programación para la Web, Programación en Android.

En el caso de la Universidad de Quilmes, "mandamos los convenios de cooperación para firmar con la Universidad Nacional de Quilmes, solo falta que el rector lo apruebe" indicó optimista Leone, al ver próxima la concreción del proyecto que requiere el pago de una cuota muy accesible, que hará posible el acceso de los vecinos interesados en continuar sus estudios universitarios, por ello el edil, recordó que "las cuotas son muy accesibles, un tercio lo solventará la Municipalidad en carácter de beca, otro tercio lo subsidia la misma Universidad de Quilmes y solo el tercio restante lo pagaría el alumno" indicó.

Las carreras enumeradas a continuación, comprendidas dentro de la oferta académica de grado de la Universidad de Quilmes, bajo la modalidad virtual son las que podrán cursarse en nuestra localidad de concretarse este convenio:

- Licenciatura en Administración
- Contador Público Nacional
- Tecnicatura Universitaria en Ciencias Empresariales
- Licenciatura en Comercio Internacional
- Licenciatura en Turismo y Hotelería
- Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades
- Licenciatura en Educación
- Tecnicatura Universitaria en Gestión de Medios Comunitarios
- Licenciatura en Geografía
- Licenciatura en Artes y Tecnologia
- Tecnicatura Universitaria Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Te puede interesar

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.

Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar

Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.