Provinciales Por: INFOTEC 4.026 de marzo de 2021

Museo de Artes incorporó a su colección una obra de María Rosa Andreotti

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Museo Provincial de Artes de la Secretaría de Cultura, recibió en donación la obra “Uno de treinta mil” de la mano de su hacedora, María Rosa Andreotti. 

Acompañaron a la artista miembros de su familia pampeana, Ana María Martín y su sobrina Mercedes Andreotti. También estuvieron presentes la investigadora y docente Nilda Redondo y el historiador y docente, Elvio Monasterolo.

Este momento que quedó registrado para formar parte del material de archivo del Museo, será una semilla más para alimentar la memoria en el país, en la provincia y reafirmar el compromiso por el Nunca Más. 

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio saludó y acompañó este acto desde las redes. Asimismo, el director del Museo Provincial de Artes, Pablo Lucero Álvarez dio la bienvenida a los presentes y manifestó que “estamos inaugurando nuestro ciclo de actividades y es un placer poder recibirlos en el Museo. También recibimos a todos aquellos que se suman a través de las redes desde sus casas y les agradecemos su compañía”.

Luego de efectuada la donación dio comienzo la charla. Durante la conversación la artista relató cómo fue el proceso que la llevó a realizar la obra y cómo consideró que el dibujo, a partir de la escritura, era la mejor forma de conectarla, detallando también los motivos por los cuales decidió donar la obra al Museo.

Donación
La obra es una impresión giclée en papel Fabriano 210 gr, cuyas dimensiones son de 84 x 84 cm (edición No 3/5, año 2021), (edición No1 2011 en el Museo de Arte y Memoria, La Plata). La misma a partir de ahora formará parte del patrimonio del Museo y se suma así a las últimas incorporaciones, donaciones y adquisiciones de la institución.

“Uno de Treinta Mil” es una obra que rescata la memoria de la desaparición del santarroseño Juan Carlos Andreotti, por parte de su hermana María Rosa Andreotti, a través del arte.

“Consiste en 20 imágenes de un rostro (mi hermano desaparecido), calcado 20 veces con fibra sobre papel vegetal sobre una fotocopia de fotocopia ampliada, de una pequeñita foto familiar que mi madre Aurora Alonso de Andreotti utilizaba en las rondas de las Madres en Plaza de Mayo. Estos rostros están formados por números del 1 al 30.000, siempre el mismo rostro, pero todos distintos por la diferencia de pulsión del proceso y por el agotamiento de la fibra con la que escribía. Así pues, ese rostro es de uno y de todos a la vez, recorrido una y miles de veces en un intento de ayudar a mi memoria a recuperar lo inasible, acariciar su rostro, elaborar la despedida que nunca pude hacer. Recorrer su imagen como un mantra, rescatar su rostro del olvido. Sin saberlo, mientras escribía los números del 1 al 30.000 también estaba repitiendo la larga espera de su aparición”.

Invitados
Nilda Redondo y Elvio Monasterolo; ambos vienen investigando hace años en el ámbito universitario acerca de la historia reciente, tanto desde el campo historiográfico como desde el campo literario. 

La docente e investigadora Nilda "Paty" Redondo estuvo a cargo del proyecto de investigación “Genocidios en Argentina. Siglo XX (1974 - 1983); siglo XIX (1865-1880)”. Actualmente dirige el proyecto “Montoneras y montoneros. La construcción de los discursos nacionales en Argentina. Siglo XX (1955-1976); siglo XIX (1845-1870)”.

El docente e historiador Elvio Monasterolo integró el proyecto trienal acreditado “Formas de la política. Argentina, 1955- 2015”, desarrollado durante 2018-2020.

Te puede interesar

Repatrían el cuerpo de Abel Modesti, el carpintero pampeano fallecido en Costa Rica

El sepelio se realizará este domingo 25 de mayo en Toay. Modesti, de 55 años, murió tras ser arrastrado por una corriente marina en Playa Negra. Dejó una profunda huella en Santa Rosa como carpintero, frentista y emprendedor.

La Pampa se suma a la Copa País, el torneo más federal del fútbol argentino

El subsecretario de Deportes pampeano, Ceferino Almudévar, participó del lanzamiento oficial del certamen impulsado por la AFA, que reunirá a 78 selecciones liguistas de todo el país. Las Ligas Cultural y Regional Sureña representarán a la provincia.

La Pampa fortalece su compromiso con la transparencia judicial en encuentros del FOFECMA

Funcionarios del sistema judicial pampeano participaron de dos jornadas del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento en Paraná y Santa Fe. El objetivo fue intercambiar experiencias y consolidar criterios comunes para la designación y control de magistrados en todo el país.

Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial

La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.

Encuentro regional en General Pico busca fortalecer la sinergia entre educación, trabajo y producción

Se realizó el segundo encuentro del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción con amplia participación institucional y del sector privado. El evento refuerza la inversión provincial en formación profesional frente al desfinanciamiento nacional.

Nuevas autoridades en Juventud y Relaciones Institucionales

María Luján Junquera y Xiomara Heick asumieron funciones en el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. El ministro Diego Álvarez destacó sus trayectorias y el compromiso con las juventudes pampeanas.