ACTO PROVINCIAL POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN TOAY
El acto central por el 202° Aniversario de la Declaración de la Independencia se llevó a cabo en Toay coincidentemente con el cumpleaños 124 de esa localidad.
Estuvieron presentes el vicegobernador Mariano Fernández, los ministros de Gobierno y Justicia y de Salud, Daniel Bensusán y Rubén Kohan, respectivamente, los secretarios de Derechos Humanos, Asuntos Municipales y Culto, Antonio Curciarello, Rodolfo Calvo y Ramón Gómez. Además de diputados provinciales, autoridades policiales, militares y de entidades de la localidad anfitriona. Fueron recibidos por el intendente de Toay, Ariel Rojas.
El vice gobernador Mariano Fernández se refirió a la importancia de la independencia económica de un país: “no es un encierro del país, es la expresión pura y cabal de la capacidad que tiene cada pueblo de producir su propio consumo y expandirse al exterior con sus productos; es el desarrollo de nuestra propia industria elaborando materia prima y promoviendo ingresos económico que se incorporan al producto bruto interno”.
“Es imprescindible lograr el bienestar común en todos los ámbitos; con una justicia social que equilibre el modo de vida de todos y cada uno de los argentinos a través de una distribución equitativa de los recursos. El pueblo no debe pagar por los errores o impericias del gobierno de turno”, dijo más adelante.
Fernández resaltó que “nuestra provincia es gobernada con responsabilidad y respeto por todos los pampeanos; es administrada eficientemente pero aún así es discriminada por el Gobierno Nacional, en un nuevo desconocimiento del federalismo que proclama nuestra Constitución Nacional”.
Finalmente manifestó que “este es un día de reconocimiento a aquellos hombres que pretendían consolidar una Patria y establecer una identidad, pero las circunstancias y los intereses sectoriales no nos permiten festejar este 9 de Julio como Día de la Independencia porque estamos muy lejos de ser independientes y decidir nuestro destino. Estamos casi como empezamos, dependientes y a merced de los intereses de potencias extranjeras que quieren colonizar a través de los poderes económicos y la complicidad de un gobierno nacional, dominado por las corporaciones económicas foráneas”.
“Hemos decidido seguir caminando la Independencia”
Para el intendente Ariel Rojas “los conceptos de Patria, Libertad e Independencia los resignificamos, los vivimos en nuestro día a día, le ponemos nombres y acciones de vecinos, amigos, compañeros – que es ponerle el cuerpo- y empiezan a tener real alcance. Lo demás son sólo adjetivos. Porque la patria es la querencia donde se hace fraterno el amor del pueblo. En tiempos de crisis hay que dejar la ambigüedad y cuidar a cada uno. Y el acento sobre ese cada uno se pone en los bordes, en los costados, en el que no llega, en el que no puede”.
En cuanto a La Pampa dijo que “hemos decidido seguir caminando la independencia. Por eso más que nunca -aún en la crisis- podemos decir con orgullo que se está construyendo día a día nuestra identidad de Provincia, joven pero vigorosa. Por eso la lucha por nuestros ríos es una lucha pampeana, y no es un mero enunciado, sino que implica el involucramiento de todos. Nuestro Banco sigue estando al lado del que produce y no de la timba financiera. Nuestra Educación –con el aporte invalorable de cada maestro- sigue siendo ejemplo nacional”, destacó.
Sobre el final, el jefe comunal se refirió a su localidad. “En este pueblo que tiene el honor de cumplir sus años junto a la Independencia de la Patria, crecemos, a lo largo y a lo ancho, sin dejar de lado nuestro sentimiento de pertenencia, ese mismo que encuentro en ustedes cuando los miro a los ojos”, concluyó.
Luego de los discursos de rigor se llevó a cabo un desfile cívico militar, del que participaron distintas instituciones de Toay. La celebración culminó con un locro popular.
Te puede interesar
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.