Provinciales Por: InfoTec 4.009/07/2018

ACTO PROVINCIAL POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN TOAY

El acto central por el 202° Aniversario de la Declaración de la Independencia se llevó a cabo en Toay coincidentemente con el cumpleaños 124 de esa localidad.

Estuvieron presentes el vicegobernador Mariano Fernández, los ministros de Gobierno y Justicia y de Salud, Daniel Bensusán y Rubén Kohan, respectivamente, los secretarios de Derechos Humanos, Asuntos Municipales y Culto, Antonio Curciarello, Rodolfo Calvo y Ramón Gómez. Además de diputados provinciales, autoridades policiales, militares y de entidades de la localidad anfitriona. Fueron recibidos por el intendente de Toay, Ariel Rojas.

El vice gobernador Mariano Fernández se refirió a la importancia de la independencia económica de un país: “no es un encierro del país, es la expresión pura y cabal de la capacidad que tiene cada pueblo de producir su propio consumo y expandirse al exterior con sus productos; es el desarrollo de nuestra propia industria elaborando materia prima y promoviendo ingresos económico que se incorporan al producto bruto interno”.
“Es imprescindible lograr el bienestar común en todos los ámbitos; con una justicia social que equilibre el modo de vida de todos y cada uno de los argentinos a través de una distribución equitativa de los recursos. El pueblo no debe pagar por los errores o impericias del gobierno de turno”, dijo más adelante.
Fernández resaltó que “nuestra provincia es gobernada con responsabilidad y respeto por todos los pampeanos; es administrada eficientemente pero aún así es discriminada por el Gobierno Nacional, en un nuevo desconocimiento del federalismo que proclama nuestra Constitución Nacional”.
Finalmente manifestó que “este es un día de reconocimiento a aquellos hombres que pretendían consolidar una Patria y establecer una identidad, pero las circunstancias y los intereses sectoriales no nos permiten festejar este 9 de Julio como Día de la Independencia porque estamos muy lejos de ser independientes y decidir nuestro destino. Estamos casi como empezamos, dependientes y a merced de los intereses de potencias extranjeras que quieren colonizar a través de los poderes económicos y la complicidad de un gobierno nacional, dominado por las corporaciones económicas foráneas”.



“Hemos decidido seguir caminando la Independencia”


Para el intendente Ariel Rojas “los conceptos de Patria, Libertad e Independencia los resignificamos, los vivimos en nuestro día a día, le ponemos nombres y acciones de vecinos, amigos, compañeros – que es ponerle el cuerpo- y empiezan a tener real alcance. Lo demás son sólo adjetivos. Porque la patria es la querencia donde se hace fraterno el amor del pueblo. En tiempos de crisis hay que dejar la ambigüedad y cuidar a cada uno. Y el acento sobre ese cada uno se pone en los bordes, en los costados, en el que no llega, en el que no puede”.
En cuanto a La Pampa dijo que “hemos decidido seguir caminando la independencia. Por eso más que nunca -aún en la crisis- podemos decir con orgullo que se está construyendo día a día nuestra identidad de Provincia, joven pero vigorosa. Por eso la lucha por nuestros ríos es una lucha pampeana, y no es un mero enunciado, sino que implica el involucramiento de todos. Nuestro Banco sigue estando al lado del que produce y no de la timba financiera. Nuestra Educación –con el aporte invalorable de cada maestro- sigue siendo ejemplo nacional”, destacó.
Sobre el final, el jefe comunal se refirió a su localidad. “En este pueblo que tiene el honor de cumplir sus años junto a la Independencia de la Patria, crecemos, a lo largo y a lo ancho, sin dejar de lado nuestro sentimiento de pertenencia, ese mismo que encuentro en ustedes cuando los miro a los ojos”, concluyó.
Luego de los discursos de rigor se llevó a cabo un desfile cívico militar, del que participaron distintas instituciones de Toay. La celebración culminó con un locro popular.



Te puede interesar

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.

Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace

Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.