Provinciales Por: InfoTec 4.010/07/2018

AMOR PERRUNO: UN CASTENSE COMPRÓ 150 ALFAJORES Y LOS REPARTIÓ A PERROS ABANDONADOS.

Un vecino de la localidad de Eduardo Castex decidió celebrar la Semana de la Dulzura de una manera totalmente distinta. Compró un centenar y medio de alfajores y se las llevó a los perros que se encuentran alojados en el predio de la Asociación Amigos de los Animales de Eduardo Castex.

“Como fue la semana de la dulzura, les repartí 150 alfajores a mis amigos de cuatro patas, uno para cada uno”, posteó Carlos Horacio Ylarregui en su cuenta en las redes sociales. Algunos colaboradores de la ONG castense destacaron que el protagonista de esta historia, habitualmente visita y colabora en la atención de los casi doscientos canes que están alojados en el predio ubicado en la zona sur de la localidad.
La “semana de la dulzura” es una cuestión comercial que fue creciendo en los últimos años, impulsada -principalmente- por los fabricantes de dulces, y las empresas que distribuyen comercializan las golosinas.
Ylarregui aprovechó la promocionada “dulzura”, y el sábado se dirigió “como siempre” al predio de la Asociación Amigos de los Animales de Eduardo Castex. Allí distribuyó entre los perros, el contenido de tres cajas de alfajores de una reconocida -y antigua- marca, que tiene el rostro de un niño en sus envoltorios.
Las fotografías “cargadas” en su cuenta en las redes sociales, muestran cuando Ylarregui entregaba los alfajores a los canes, y las mascotas se abalanzaban sobre el protagonista de esta iniciativa. “Visitando como siempre a mis amigos los pichis. Como fue la semana de la dulzura les repartí a mis amigos de cuatro patas ,150 alfajores, uno para cada uno”, posteó Ylarregui.
“También hay una foto de una familia castense y colaboradora del predio, paseando los pichis que son adoptados. Y felicito a Ariel y Dario por su atención con mis amigos los pichis”, agregó el vecino.

Casi 200 mascotas.

La Asociación Amigos de los Animales tiene un predio en la zona sur de esta localidad, donde alberga aproximadamente 200 canes. Los colaboradores -en los últimos meses- ejecutaron obras en el predio, con financiamiento obtenido en las campañas solidarias que se han realizado.
Llevaron a cabo mejoras en las cocinas para realizar la comida a las mascotas, se construyeron canileras y se está trabajando para finalizar el alambrado olímpico del predio.
Las colaboradoras Ana Rolhaiser y Marisa Gorjón destacaron hace unos días el funcionamiento del programa del Quirófano Móvil que castró y esterilizó unas cien mascotas “solamente en las últimas dos semanas” y el aporte municipal que financia más de 20 castraciones mensuales “de enero a diciembre”.
“Ahora es cierto que cada día hay más perros en la calle, pero sucede que cada día tenemos más dueños irresponsables”, publicó La Arena.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.